Entradas populares

lunes, 23 de julio de 2012

LA NOCHE

La noche es un jardín de infancia
donde juegan los diestros de escondite y de pijama.
La lujuria viste el oscuro techo
y el suelo donde rien los osados
desafiando al día y a la luz
con la picardía de un alud de enamorados.

sábado, 21 de julio de 2012

EL HOMBRE ESCLAVO.

"La tierra es redonda"
¡La tierra!
De que nos sirve repetir como un salmo
"La tierra es redonda"

Si no le hace falta más al hombre
que una paletada de su atomicidad
para sentarse feliz sobre ella
y le hace falta aún menos
para ser rey en su átomo de tierra.

"La tierra gira derrerdor del sol"
Repiten sin escucharse
pensando en realidad que es la tierra la que gira al rededor de ellos.
Y se levantan en su orgullo
latiendo al son que marcan las maquinas.

Si, el hombre creó las maquinas
para entender que la tierra es redonda.
Y ahora las maquinas
marcan el latido del planeta y del hombre.

"Dios ha muerto"
rezaba un cualquiera antes
"El hombre ha muerto"
reza ahora el mundo,
"¡Las maquinas lo han matado!".

Porque será que necesita el hombre de las maquinas,
para comprender el mundo
 y repetirse que la tierra es redonda.
No será que teme el amar y el sentir
o que ni si quiera ha aprendido a hacerlo
y se asusta ante la inmensidad.

Por eso repite  el hombre  de memoria
su salmo.
Porque le gustan las barreras del conocimiento
donde se siente seguro
y es capaz de abarcar el mundo con sus manos
por eso odia y sufre la libertad
de sentir y amar
que no tiene barreras
y que nadie puede conocer y amasar.

Porque no hay salmo que diga "El amor es tal o es cual"
"El sentir es tal o es cual"
Y el hombre necesita salmos.
Una salmo con paredes de piedra es su casa
y el mundo es demasiado inmenso como para ser la casa del hombre.

viernes, 20 de julio de 2012

UN DÍA PARA LAS PERSONAS Y LA DIGNIDAD

UN DÍA PARA LAS PERSONAS Y LA DIGNIDAD.

Que necesidad hay de cantar la internacional comunista en la manifestación del pasado 19 de Julio(sease, ayer). Bien es cierto que es un himno, precioso, lleno de fuerza y energía y que al que se ve reflejado le hace alzarse por encima de bien y del mal, como si de una nube se tratara. Todo eso lo aplaudo y lo secundo. A mi también me gusta como himno, pero creo que hay que respetar y me explico.
En la manifestación de ayer( hasta donde yo se y he leido aquí desde Alemania) había gente de toda indole y clase(policias, guardias civiles, bomberos, profesores, gente de hacienda, administración, militares etc).
Pues bien. La gente se ha unido por fin, fuera de banderas, de himnos y de ideologias.
Seguramente ayer caminaban juntos aunque sin saberlo aquel guardia civil hijo de guardias civiles y tradicionalmente de derechas, junto con el profesor hijo de profesores con una larga historia ya desde tiempos de la república, muy de izquierdas. Revolucionario, comunista. Quizás cerca de estos dos había un policia nacional orgulloso de llevar en su muñeca la bandera de España y un poco más allá un militar orgulloso de defender a su pais, y si nos fijamos, un poco más lejos, detrás del señor con barba que enardecía oruglloso una bandera de CC.OO, hay una familia( padre, madre y 2 hijos de 3 y 8 años).
Pues bien toda esta gente prodece de muy diversos lugares, clases e ideologias y ahora mismo estan luchando por lo mismo. Por recuperar su dignidad como personas, como pueblo y como trabajadores del estado, por recuperar su integridad y por que no se menosprecien sus derechos.
Que necesidad hay entonces de cantar la internacional comunista( y ojo que yo me siento representado y me gusta), para que, para dividir, para darselas de algo, para que aquellos que no se sientan representados se sientan incomodos y se marchen o no vuelvan a la siguiente.
Quizás lo único que se quería era dar el cante o darselas de los máximos comunistas, izquierdistas, cuando los mismos estaban callados con los recortes(no tan drámaticos ni tan duros como los de Rajoy, pero que eran recortes al fin y al cabo) de Zapatero.
Pues creo que ayer era uno de esos dias que debian estar por encima de banderas, himnos, ideologias. Y ayer, justo ayer no era, creo el día para cantar la internacional comunista, excluyendo e incomodando a una gente que no quiere más que defender, ahora sí sus derechos como ciudadanos y su dignidad e integridad como personas.
Os imaginais que uno hubiera aparecido con su bandera con el pollo, la que se hubiera liado.
Pues eso, hay dias y dias. Y ayer no era el día para partidos políticos, ni ideologias, ni sindicatos( aunque muchos partidos, ideologias, y sindicatos quisieran llevarse el mérito de una manifestación que es de las personas y no de partidos o sindicatos) ayer era el día para que las personas, desnudas, tal y como vinieron al mundo, sin ideologias, ni banderas ni himnos, recuperaran lo que les pertenecia como personas. Su dignidad.
Gracias y buen día.

jueves, 19 de julio de 2012

EL TIEMPO

Es curioso el tiempo.
¿Quien maneja su manecilla?
Porque juega a volverme loco.

Yo quiero que el tiempo se pare
y se acelera.
Y a las tres son las seis sin darme cuenta.

Que dolor.
Tan acostumbrado a que de pronto de las tres sean las seis
que cuando quiero que sean no son.
Y a las tres horas solo han pasado 10 minutos.

Que engaño el espacio y el tiempo.
Quien inventó estos relojes,
engañabobos, opiáceos de realidad.

No hay sistema solar que pueda con la rutina de un reloj
y sin embargo el tiempo,
en cada pecho late distinto.

Quien diablos concertó los relojes
estando las agujas tan desconcertadas
si en cada corazón
unos laten tan deprisa y otros tan despacio.

Alguien me puede explicar que misterio hay tras los relojes.
¿Encierran el tiempo en su cajita
o engañan al tiempo con las manecillas?

Engañan a mi alma.
¿Porque si mi corazón dice que han pasado diez minutos
el reloj dice que son tres horas?

¿A quien debo hacer caso?
Al reloj con sus tres horas
o al corazón con sus diez minutos.

Dios me libre de conocer nunca la verdad
Porque el tiempo es eterno en el pecho del que vive eternidad
y nunca ningún reloj, a mucho que grite que el tiempo se acaba,
acabará con un pecho enamorado.