Entradas populares

domingo, 16 de octubre de 2011

¿Es la indignacion realmente la que mueve a las masas o es la masa la que mueve a las masas?

Muchas veces me he preguntado (y cuando digo muchas quiero decir una sola vez), si realmente la gente esta indignada de verdad o no.
Supongo que los 5 millones de parados lo estan, la gente desahuciada también, los funcionarios probablemente también y la mayoria de personas que pertenecen al mundo laboral.
La mayoria de estas personas estan en una franja de edad de entre los 26 y 65 años.
Pero sin embargo en el movimiento indignado la gran mayoria es representada por una juventud que en muchas ocasiones no llega a esa franja de edad, lo que me hace preguntarme si realmente es la indignación la que mueve a las masas o es la masa la que mueve a las masas.
¿Estamos la gente joven que formamos un bastión importante en el movimiento, relamente indignados o es pura fuerza de masas la que nos mueve?
Esa sensación  unica de estar haciendo algo,de estar cambiando el mundo, incluso de parecer alternativos, guays, antisistemas, indignados o un largo etc.
¿Puede alguien que tiene 3 televisiones 3 ordenadores, un mobil cada 3 meses, una paga semanal de 20 euros a la semana, alcohol y drogas los fines de semana, y ropa cada cierto tiempo estar realmente indignado?
No serian sus padres en todo caso los que deberian estar indignados, porque no llegan a fin de mes, porque les cuesta pagar la hipoteca y todos los gastos, porque les rebajan los sueldos y le suben el precio de todos los bienes primordiales y encima tienen que seguir fingiendo que todo va bien, porque es necesario que sus hijos vivan como reyes y hagan de la indignación un caprichito revolucionario con el que buscan parecer algo que en realidad no son, porque en el fondo, muy en el fondo sabemos que no esta bien, que por mucha crisis y muchas historias nosotros, una gran mayoria, seguimos levantandonos a ver la TV con el ordenador encendido, mientras esperamos a que nos preparen la comida y vemos en las noticias cosas que parecen estar lejos, pero que suceden en la mayoria de hogares.
Es entonces cuando decidimos que debemos indignarnos, pero no porque realmente nos toque(que en algunos casos si) sino porque vemos que nuestros padres estan indignados y una gran cantidad de gente esta también indignada de verdad y nosotros, desde nuestra inocencia debemos unirnos a la masa, no a la indignación, sino a la masa, para autoconvencernos de que estamos indignados.¿Pero realmente lo estamos?.....
P.D, indignarse no solo es ir a una manifestación cada x tiempo, indignarse, se indigna uno todos los dias, cada minuto y cada hora, la indignaicón es un sentimiento que llena y que nos mueve, no basta solo con ir a una manifestacion y el resto del tiempo que le den. Y en este sentido hago autocritica, se me olvido que el 15-M sigue en las calles y que lucha cada dia, y hemos llegado a un punto en el que ya no basta solo con ir a una manifestación, se nos esta dando la oportunidad de luchar de verdad, practicamente, desde los barrios, las plazas y no lo estamos aprovechando, porque seguimos pensando que basta solo con ir a una manifestacion cada x tiempo, pero los tiempos han cambiado, ahora ir a una manifestación cada x tiempo forma parte del estado del bien estar, creemos que esta todo hecho solo con eso y no, hay gente que sigue luchando todos los dias y se nos esta dando la oportunidad de participar. Pedimos democracia real y no la aplicamos, se nos esta dando la oportunidad y no la aprovechamos. DEMOCRACIA REAL no es solo ir a una manifestaicon cada cierto tiempo, es un trabajo duro y llevadero que se practica todos los dias y se ejemplifica todos los sabados, jueves o viernes en las plazas y los barrios y creo que nos hemos estado equivocando, a mi también se me olvido que la lucha sigue y por eso el porque de este blog y quiero comprometerme y me comprometo desde aqui a acudir a las asambleas de los sabados y espero que como yo lo hagamos todo, como un ejercicio de cohernecia, aunque realmente no estemos indignados, o si.
Y como he dicho soy el primero en hacer autocritica porque creo que hace falta, que a mi como a todo el mundo nos gusta sentirnos revolucionarios, pero no basta solo con eso.
Espero que los que lean esto relfexionen como he hecho yo, aunque pueden hacerlo también sobre los gordos que es siempre interesante.
PD2:Gente como Kay, Mario, son de los pocos que conozco que siempre han estado ahi, espero darlo todo a partir de ahora y no darle tanto al palique.
PD3: Si alguien encuentra el boton de la camisa malva que deje sobre el cajón de la mesilla de la casa de Hollowey que me lo envie por correo urgente

NECESITABA ESCRIBIR ALGO MAS PROFUNDO

No hay comentarios:

Publicar un comentario