Entradas populares

domingo, 29 de enero de 2012

La infancia

Le preguntan los rosales por el gato en la ventana
y el gato se precipita al jardin de amapolas
y las amapolas preguntan al cipres
por el perro peludo de la puerta

y el perro corre hacía el conejo
y el conejo pregunta a la pradera
por la oveja que pasta junto al charco
y la oveja huye hacía el establo

y el establo pregunta al herrero
por el caballo desnudo de la casa
y el caballo corre donde el niño juega
y el niño pregunta a su barba de canas

donde fue su infancia,
y la infancia no corre, ni huye, ni se precipita
porque la infancia está allí siempre
para recordarla,
para recordar que el niño,
el niño murió en manos del niño.

sábado, 28 de enero de 2012

Mujeres y bicicletas

Había llegado, allí. Justo frente a ella. Era mi oportunidad, me sentía con autoestima y poder. Acababa de dejar la bici y trás 3 horas de subida en bicicleta uno se siente no solo bien sino sexy, fuerte, en pocas palabras Pleno.
Me sentía lleno de vida y con poder de sobra como para acercarme a esa chica a la que me acercaba cada vez más.
Pasaba algo curioso, y es que cuando más me acercaba me sentía peor, menos fuerte, menos sexy, menos pleno. Joder casi me sentía gordo( debo dejar de inculuir a los gordos en mis relatos, es casi una obsesión)
Me acerqué hasta que la tuve a 2 metros, la miré rapidamente, inspire con fuerza y me dipuse a saludar.
Justo en ese momento ella me miró, desde luego el momento era del todo patetico.
Justo cuando ella me miró se me cayó el mundo encima, su mirada me atravesó como un dardo.
Yo estaba ahi apenas a un metro de ella con la boca entreabierta como para decir algo. Pero que diablos, no sabía que coño decir, no me salia nada, ni una sola palabra.
Yo percibí que ella me miraba asustada. Joder, estaba con un pantalon de bicicleta que cuando uno va montado en la bici le hace sentirse a uno como un profesional, pero que cuando uno se baja de la bicicleta le hace parecer idiota.
La situación era del todo patetica, yo estaba allí mirandola con ese pantaloncito patetico y una camiseta rabicorta, con la boca entreabierta y sin saber que decir.
Todo el sexapeal que podía haber tendio antes se había ido con el viento.
Así que viendo que estaba haciendo el ridiculo decidí darme la vuelta, no sin antes esbozar una leve sonrisa de tio patetico.
Me di la vuelta. Tenía la cabeza en otro sitio y no me dí cuenta de que había un escalón con el que tropecé y caí al suelo de una forma del todo esperpentica.
Vaya hostiazo me había metido, madre mía, tenía el codo sangrando y la ropa llena de polvo.
Desde luego ya no podía ser más patetico. Como medida desesperada, di un saltito y me levanté, miré a la chica que estaba mirando, me sacudí el pantalón, solte una leve risotada y chasquee los dedos mientras ella me miraba sonriendo. Joder, sonreía demasiado la condenada, dios no paraba de sonreir. Mierda que miedo porque no para de sonreir, me estaba poniendo muy nervioso.
Ya no me gustaba, pero que diablos, no paraba de mirar.
Viendo que no cesaba en su empeño de mostrar esa sonrisa burlona mientras me miraba yo comenzé a mirarla y entonces comenzó una batalla un tanto peculiar.
Yo ya no sentía verguenza y ella parecía que tampoco.
De repente y sin yo quererlo comenzé a mover el cuello hacía adelante y hacía atras como un autentico retrasado. Mis piernas se dispararón y comenzarón a bailar, no paraba de moverme y bailar como JEFFRY el mayordomo de "El principe de Belair".
Ella segía con el mismo rostro y yo cada vez bailaba más y más y me iba acercando hasta que ZAS. Desperté.
Pero que diablos había sido aquello, menudo sueño de mierda.
Esa misma tarde acudí a mi psicologo en la calle Ramilletes Nº10 donde me esperaba como todos los miercoles el Dr.Zeikten un señor Danes creo con un comico acentó.
El caso es que le explique el sueño y el comenzó a decir "Tu sueño representa  el miedo que tienes a las mujeres, tu timidez, representa tu autoexcusación ante un hecho que te domina, representa el temor a lo mental y esperitual en contraste con lo fisico. Representa también tu sentido fisico y terrenal de percibir el mundo..." bueno y toda esa clase de gilipolleces que dicen los psicologos, sin embargo yo creo que era simplemente que me gustaban las bicicletas y que tenía miedo a las mujeres.
Porque es curioso, el ser humano. Podemos hacer 3 horas seguidas de subida en bicicleta, escalar todos los ochomiles del planeta, correr maratones, triatlones e ironmans, pero no podemos hablar con la tia que nos pone, tememos más unos ojos de mujer que la más alta de las montañas. Pero bueno supongo que tiene sentido porque en la cima de la montaña hay bellos paisajes, aire limpio, aguilas, animalejos y pinos pero en la cima de unos ojos de mujer hay más que en cualquier cima de montaña. En la cima de la montaña hay bellos paisajes pero no hay orgasmos, en la cima de la montaña hay aire limpio pero no hay perfume de mujer en la cima de la montaña hay pinos pero no hay coños.
Así que saben que, la proxima vez que tena una mujer me la llevó a la cima de la montaña en bicicleta, porque si hay dos cosas que me gustan son las mujeres y las bicicletas juntas y separadas.

PD: Lo del baile lo metí porque me parecía que el relato estaba quedando aburrido y me apatecía verme bailar como Jeffry
FIN

domingo, 22 de enero de 2012

Lo que envidio de la revolución

Si hubiera de envidiar algo
no serian los fusiles,
pues estaba roidos.

No serian las balas
pues eran de hojalata,
tampoco serian los gritos
pues los pronuncian muertos.

Si hubiera de envidiar algo sería
el paso convencido de la idea
la agilidad de los valores
y la firme convicción

de que las rodillas son para correr
a por el enemigo
y no para arodillarse ante
él.

jueves, 19 de enero de 2012

Hay que luchar.

Hay una alondra en el corazón de lata
y un mar de plata en los ojos del niño
una fuerza de huracan en cada grito
unas rodillas clavadas en la albahaca.

.
Quieren los leones de dientes afilados
llevarse la mirada de plata de la infancia
y la fuerza de los gritos con bombas
y el huracan, soplando con plutonio.

Quieren miradas de alquitran
y miserias donde habita el lodo.
Quieren rendición, cabezas clavadas en estacas
y una histeria en el campo de ratas.

Pero olvidan que hay muros de llanto más altos que el cielo
donde no llegan los rezos
más allá de los gigantes y los dientes de leones
donde no pueden morderlos.

Hay silencios más ruidosos que sus conciertos de maquinas
y sueños más duros que el asfalto
y cuchillos más afilados que los dientes

Sobre todo olvidan que hay una alondra
en el corazón de lata,
que aún sabe cantar
y que aún tiene dos alas.

martes, 17 de enero de 2012

De como un maniaco sexual se convirtió en intelectual...

El pequeño fred estaba apunto de tirarse a su madre. Bueno que diablos, a su madre a su hermana y a todas las mujeres que veía pasar.
Tenía un problema y es que siempre que veía a una mujer se la imaginaba en la cama, desnuda o follando, no sabía si era cosa suya, si estaba loco o también le pasaba al resto.
Y eso cuando solo tenía 6 años.
Gracias a dios al tiempo conocio al que sería después uno de sus mejores amigos. Edipo.
Era otro de esos tios que quería follarse a su madre.
Ya empezaban a ser demasiados los que querian follarse a sus madres y cuando digo muchos quiero decir dos para ser exactos.
No dejaba de ser preocupante que en cualquier momento uno de esos chiquillos adorables quisiera follarse a su madre.
Imagina que una buena mañana estas comprando en el supermercado y tras la sección de perfumeria encuentran a un chico de no más de 7 años pegandole a su padre una buena tunda y poco después intentando hacerlo con su madre.
Todo esto eran pensamientos que preocupaban al pequeño Fred. Dios mio debía avisar a todo el mundo. Imaginense un mundo lleno de niños fornicando con sus madres. Sería arduo horrible.
El pequeño Edipo ya lo había hecho y fue toda una sensación en el centro de menores donde lo ingresarón.
Fred no debía dejar que nada de esto ocurrierra así que se puso manos a la obra.
No sabía por donde empezar. Pasarón los meses y nada.
Hasta que un día, justo el primer día en el que Edipo fue puesto en libertad.
Quedarón para tomar algo en casa del pequeño Fred.
A las 5 en punto llegó Edipo, mucho más alto y más cambiado.
Los dos se fuerón rapidamente hacía la habitación de Fred seguidos por la mirada incisiva de la madre.
Lo que ella no sabía es lo cachondos que estaban ellos.
Al llegar a la habitación Fred se sentó sobre la cama y Edipo sobre un divan.
Allí estuvo escuchando como Edipo le contaba sus penas.

De repente Fred tuvo una iluminación.
La mejor manera de que su problema con el sexo obsesivo tanto con su madre como con el resto de mujeres pasara desapercibido era crear una teoría que normalizara esta situación.
Años después el pequeño maniaco sexual Freud propondrá su teoría sobre el Psicoanalisis.
Todos los intelectuales, masturbadores de izquierdas agradeceran enormemente su aportación cientifica como excusa moral.
Incluso Einstein se escribirá con Freud. Dos grandes cerebros, dos grandes figuras masturbadoras de penes pequeños.
Lo que Freud nunca supo y nunca sabrá es que su madre siempre se excitó con él.

lunes, 16 de enero de 2012

Sonteo para los valientes.

Es la lucha de acero encarnizada
la madre de aguacero, piel de zapa
torre de marfil, que quema el aspa
torera mariposa abellacada.


Llaman al guerrero de ventriculos
el corazón del labio la palabra
el murmullo eterno de la guerra
el son de las pistolas y los bufos

Gran bussines, grito al cielo de rojeras
arden miles de millones, esas fieras
que mastican corazones asfaltados.

Hay valientes que dejarón sobre muros
la columna de la infancia y el adios
los desgarros y los gritos de su amor.

domingo, 15 de enero de 2012

Mi libertad

Si me encuentran los susurros de vientos de estaca
en un rincon de arena, escondere la mano que señala
el dedo acusador hijo de la ira, afilada abejuela
de miel amarga, de colmena, de vuelo de albaca.

Si me encuentran las paredes de blancas mordazas
aún tendré una mano tendida con restos de matojos
que guardan en su ramaje el entresijo de flores y bentos
un huracan de agonía, de grito, de piedra llena de ideas.

Nunca me encontraran mientras tenga un amasijo de letras,
una doctrina de hierba, de lucha, de labios que gritan nombres
un beso de carne casí un cantón de mundo, una cueva de dioses
un pico que pica rocas, restos de arena en el aire lleno de vidas.

sábado, 14 de enero de 2012

LA GUERRA

Soy el poeta azul de flores almenadas
el lagarto fuego, espanta la torre de marfil cansada
sobre la tumba de esparto, sobre la tierra mojada
buscan quejidos de parto buscan las flechas, las balas.

El dolor de niños, llanto
el humo de las torretas
las colmenas sin abejas
y la mirada de espanto

Soy la sombra de trigo, de pan de olas sin orilla
las manos de una tierra de latigo,fustigadora de hierba
el beso que pesa sobre los versos de ameba
un muerto, apenas un silencio una sangre de abubilla.

Es la guerra el peso de los hombros de mundo
es el hombre el melanoma fiero del cancer
el tumor de lucha y de carcel
la sombra del niño que arde
la muerte la guerra, el desastre.

Cuentos contados por FEMINISTAS

Erase una vez una mujer autonoma que fue a casa de su abuelita que era una mujer jubilada con muchos intereses artisiticos y directora de una empresa de electrodomesticos durante su etapa laboral.
Ahora que estaba jubilada era una mujer directora de una asociación de mujeres contra el maltrato y muy metida en temas sociales.
Caperucita roja como la llamaban en el barrio por su espiritu luchador e izquierdista, se dirigió a casa de su abuela enviada por su madre.
La madre no la envió porque fuera la única hija de 3 hermanos sino porque era una mujer de armas tomar y sabía que era la que mejor de todos los hermanos podía hacer el trabajo. Porque los hombres según pensaba ella no sabian hacer nada, eran irresponsables e irrespetuosos sin embargo las mujeres...
Su madre le advirtió que debía tener cuidado en el camino porque había mucho machista, mucho hombre y mucho lobo.
Así que caperucita roja comenzó a caminar hasta que se encontró con un lobo que le preguntó "¿Que tienes ahi caperucita?"
A lo que está contesto que tenía dulces, chocolate y azucar"
El lobo la retó a una carrera. Ella aceptó, lo que el lobo no sabía es que ella era atleta profesional, porque las mujeres también pueden hacer deporte, ella hacía todo tipo de deportes, futbol, atletismo natación etc...
Así que comenzarón la carrera y como ella era una gran atelta, a pesar de que había cojido el camino más largo llegó antes de que el lobo pudiera comerse a la abuelita.
Cuando llegó el lobo a casa de la abuelita, y al darse cuenta de que Caperucita había llegado antes se enfadó tanto que intentó atacar a Caperucita y a su abuelita.
Justo en ese momento llegaron dos cazadores ofreciendo, grito al cielo, su ayuda.
Caperucita los miro y exclamó cabreadisima "Que pasa que como somos mujeres no podemos defendernos o que pasa ehh, fuera de aquí ahora mismo, machistas que sois unos machistas"
Inmediatamente Caperucita puso en juego todas las habilidades que había aprendido en el "Curso personal de defensa femenina" y dejó al lobo noqueado.
Antes de que el lobo recuperara la consciencia, llamó al numero de atención a la mujer contra el maltrato y en no más de 10 minutos había una patrulla anti maltrato deteniendo al lobo.
Después de todo esto el lobo nunca más volvió ha acercarse a niguna mujer.
Un par de meses depués a Caperucita la condecoran con la placa de Honor de la asociación. "Mujeres al poder".

Moraleja: Nunca tires la toalla si hay un portugues cerca tuya y menos si tiene bigote, probablemente sea una mujer autonoma feminista portuguesa.

jueves, 12 de enero de 2012

Un mundo enfermo de hombres...

Será tan grito el grito del nogal
Que por cada hoja habrá una oveja
llorando.

Será tan fruto, el fruto del manzano
que por cada manzana habrá tres hombres
luchando.

Será tan rincon el rincon
que por cada uno habrá una multitud
gimiendo, buscando sitio.

Será tan soledad la soledad
que por cada intimidad habrá un osario
de hombres amontonados.

Será tan noble el noble
que por cada uno habrá un mar
encadenado.

Serán tan enfermos los hombres
que por cada uno habrá un mundo
muriendo.

Refugiandose en el lodo, donde el hombre no pisa
donde aún queda olor a tierra mojada,
donde aún quedan tierras sin pisadas..

martes, 10 de enero de 2012

PELAR PATATAS

Que les voy a decir de mañana que no sepan ya. Gente nace, gente muere, la vida, que tiene estas cosas, cuando menos te lo esperas te encuentras una patata parlante y es entonces cuando esta claro. Hemos perdido la cabeza. ¿Porque no pueden hablar las patatas?. Nolose, ¿porque hablan las personas?. Total para lo que hay que oir. Son todas estas preguntas sin respuesta que nos hacen parecer infimos ante algo mas grande que nosotros como por ejemplo Falete. Porque el mas sabio de los sabios no es el que mejor responde a la pregunta ni el que mejor la plantea. El más sabio, pela patatas y calla, pela patatas y calla, esperando el dia en que una de aquellas patatas hable. Entonces, y solo cuando la patata le pregunte¿Quien soy?
El la mirara a los granulos en forma de rostro y le respondera -A una pregunta tan compleja solo puedo responder, eres una patata.
Es entonces cuando el sabio es realmente sabio. Cuando las patatas hablan y cuando el responde. Hasta entonces todos los dias seran iguales y todos nosotros no aremos mas que pelar patatas, pelar patatas....

lunes, 9 de enero de 2012

LAS BICICLETAS SON PARA ECUADOR

Como dijo nosequien una vez "Las bicicletas son para el verano"(En realidad si se quien dijó eso, pero me parecia que así quedaba más interesante, suena más a comienzo de historia)
Realmente nose de que puto verano estaba hablando, supongo que el verano Alemán o el verano Ruso. Porque no se si han probado ha cojer una bicicleta aqui, en España durante el verano. Pues yo si, y lo único que recuerdo fue irme cagando en mi puta madre durante todo el trayecto.
Pues lo dicho nose que clase de frase es esa y que pretendía con eso. De todas formas supongo que es cosa de la gente dedicada al intelecto, a la cultura y al arte. Que no tienen ni idea de absolutamente nada.
Saben perfectamente escribir, pintar, cantar, hacer musica, pero no tienen ni idea de bicicletas( ni de veranos españoles por lo que se vé)y mucho menos de Reggeton.
Piensan que el mundo está en los libros. Probablemente puedan recitarte de memoria poemas de Lorca o la vida de Dalí pero no tienen ni idea de como se frie un huevo frito y si lo tienen nunca lo harian porque es mucho mejor un confitado de caviar con un buen Rioja crianza del 83.
Lo dicho, no tienen ni idea.
Son de esa clase de personas que se sientan alrededor de una mesa a charlar sobre Fourier, Durkheim, Marx o de como el punto negro en el centro del cuadro amplifica la visión espacial produciendo una emoción negativa en el trazo diagonal del resto de la obra.
El caso es que yo no creo que las bicicletas sean para el verano ni mucho menos, supongo que las bicicletas seran para la Primavera, o el Otoño o alomejor simplemente se refería al uso de las bicicletas en la zona del tropico donde siempre hace la misma temperatura, donde da igual que sea verano, invierno otoño o primavera. Alomejor debería haber dicho "Las bicicletas son para el Ecuador"
Pero supongo que no todo el mundo puede irse a Ecuador a montar en bici y alomejor en Ecuador no tienen bicicletas, porque saben que, yo nunca estuve allí, pero leí en un libro que a los ecuatorianos no les gustaban las bicicletas.
Y si, han acertado, me voy porque he quedado con unos amigos a tomarnos un buen cafe escuchando Sabina, Serrat, Pablo y nose si ha hablar de Fourier pero seguramente a creerme como todos, que conocemos muy bien el mundo y las cosas por haber leido 3 o 4 libros de mierda, y a pensar que "LAS BICICLETAS SON PARA ECUADOR"...

FIN

domingo, 8 de enero de 2012

Inspración

Hay un mar que acaricia la orilla
tocando con las olas
la mano del poeta.

Hay una luna que pinta de plata
las voz del vietno
la brea y la nostalgia

Y una arena blanca
donde se ocultan cientos de besos
de mareas y de poetas

que tras la soledad
tiene un mechón de mundo
con el que escriben
amor y llanto en un mismo verso
en un mismo viento.

sábado, 7 de enero de 2012

Los caballeros

Hay unos ojos de aceituna
llorando.
Y unas espuelas afiladas,
que desangran la panza del caballo.

Un roto de trueno
entre rosas y azucenas.
Un aceitunero que busca la grupa de la aurora.
Un caballero que busca la sangre de su esclavo.

De un marron, de tierra, de rocas y de piedras
nacen el dolor de las alondras,
que en su sed sirven de polvo  a los sedientos
gritos de lenguas afiladas.

Mientras las espuelas del caballero
dejan a un cristo sangrando en su cruz,
un caballo gimiendo con su lengua de fuego
que hasta la luna abrasa.

La luna de los hombres sedientos
de los ojos de aceituna,
de la panza del caballo
desgarrada por el trueno
sangrante de espuelas,
de espuelas de caballero....

viernes, 6 de enero de 2012

HAY DEMASIADOS NIÑOS GORDOS

Por cada niño que muere de hambre
hay un gordo en el Mc Donals.
Por cada niño que llora
hay un gordo masturbandose

Por cada niño guerrero
hay un niño gordo viendo la televisión
Por cada niño sin casa
hay un gordo con dos casas

Por cada madre con un hijo muerto
hay una madre comprando mierda a un niño gorodo
por cada niño
hay un gordo que ocupa el doble de espacio

Conclusión.
Hay demasiados gordos ocupando demasiado espacio.

jueves, 5 de enero de 2012

Iba a escribir un monton de palabras gastadas sobre el amor y tal y cual pero ¿saben que?. Mejor les dejo esta magnifica poesia de Javier Krahe que resume lo que yo pienso sobre el amor, o la vida en pareja...

  NOS OCUPAMOS DEL MAR....

Nos ocupamos del mar
y tenemos dividida la tarea.
Ella cuida de las olas,
yo vigilo la marea.

Es cansado, por eso al llegar la noche
ella descansa a mi lado.
Mis ojos en su costado.

También cuidamos la tierra
y también con el trabajo dividido.
Yo troncos, frutos y flores
ella riega lo escondido.

Es cansado, por eso al llegar la noche
ella descansa a mi lado
mis manos en su costado.

Todas las cosas tratamos
cada uno según es nuestro talante.
Yo lo que tiene importancia
ella todo lo importante.

Es cansado, por eso al llegar la noche
ella descansa a mi lado
y mi voz en su costado.

http://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&NR=1&v=ms2U1S9l448 AQUI DEJO LA CANCIÓN

miércoles, 4 de enero de 2012

Cual será su carcel

Hay un mar por cada hombre
y una caracola encerrada
en cada mar,
en cada hombre.

Hay un cielo con luna por cada amor
y un infinito encerrado
en cada cielo,
en cada amor.

Hay una playa por cada mar
y un mar por cada hombre
y un hombre por cada amor
y un amor por cada luna
y una carcel donde viven juntas
el infinito y las caracolas....

lunes, 2 de enero de 2012

Historia de una chuleta y un viaje..

Habiamos llegado exaustos al lugar de la "faciacion", fue un viaje tan absurdo como nuestras pintas. Saben una de esas caminatas que son casi peregrinacion, con todo el sol en la frente, y que uno se pregunta que narices hace a la 1 del mediodia subiendo una cuesta a yoquese que lugar. A un lugar donde no habia ni comida ni bebida sin alcohol. Realmente que diablos hacía yo subiendo aquella cuesta con mi amigo. Definitivamente era arduo absurdo.
 El caso esque llegamos exhaustos, uno con pinta de nadador profesional y el otro con pinta de guiri mariquita. Desde luego la situación era del todo patetica. Una vez hubimos entrado y al pasar un par de minutos de adaptacion al ambiente, al olor a barbacoa sin calar ni un solo trozo de carne, porque mi espiritu ING DIRECT de ahorrador era mayor que mis ganas de comer( y ya es decir)y la adaptacion a las personas que alli estaban y que ya empezaban a estar un poco piripi busque un buen sitio para acomodarme.
El caso es que había saludado ya a mis amigos, y me dirigia a una zona con sombra. Tras pasar unos minutos, inmediatamente me di cuenta de que el viaje había merecido la pena no solo porque al final pille cacho, (y me refiero a la carne de cerdo), sino por ver lo que vi aquella tarde, me alegro por él, se lo merece. Yo no necesito nada de eso, mientras tenga mi carne( en realidad si lo necesito, pero no teniendolo, debía imaginar que no lo necesitaba o que simplemente era un tio feliz sin nada de eso). No se engañen nadie es feliz sin una buena compañia, claro que la compañia tambien podía ser una estupenda chuleta de cerdo, con salsa barbacoa. El caso esque me alegro por él. Mientras tanto yo seguire con mis chuletas. Porque la vida nos depara muchas cosas y muchas veces demasiado absurdas. Un día unas chuletas y al siguiente una mujer maravillosa sentada en una parada de bus. Una mujer a la que nunca creeras poder conocer hasta que un día casualmente y probablemente sin buscarlo la encuentres mirandote y acabeis haciendo el amor sobre el banco de la parada del bus...

Porque el amor esta en todas partes, yo solo deseo que el mio este en una carniceria porque si hay dos cosas que me gustan son las mujeres y la carne juntos y serparados.

Recuerdos....

Se escurre siempre entre las últimas palabras
el tiritar marchito de los recuerdos
que como un viento frio recorren los ventriculos
las venas, el sistole y el diástole.

Y permanecen y quedan como un tempano de hielo
que bajo la luna resplandece
todas las noches cuando nadie mira.
Es entonces cuando su fuerza de tempano
se deshace en llanto desolado.

domingo, 1 de enero de 2012

Enfermos de invierno....

Grupa de niebla
en un vaiven de vientos otoñales
descubren su canto, ruiseñores.
Un baile blanco, los cantores.

Caracolas para los enfermos.
Enfermos de niebla, de viento...
enfermos de monte y de hoja,
de afilada tradición.
De costumbre de otoño
enfermos de invierno...

El gusto de su boca
sorbera en su lengua la niebla y el viento.
El frio y las hojas.

Un toro comiendo una y mil veces su hierba
un baile bailando una y mil veces su baile
un otoño de niebla, de llanto, de aire.

Un carro tirado por escarcha y rocio.
Un carro con  tiovivo
donde hay ruiseñores y rios
y enfermos que mueren
llegado el frio..

Enfermos de invierno,
de madurez de nieve
de ruiseñores afonicos,
de soliloquios de luna desgarrada,
de noches que arropan temprana la tarde.
Y sobre todo de barcos amarrados
que lloran tristes. Inviernos.





.