APUNTES SOBRE LA EDUCACIÓN, EL CARÁCTER Y LA CULTURA ALEMANA.
Bueno voy a contarles pequeñas observaciones que permiten a Alemania estar donde está y a España estar donde está. No tiene nada que ver con la vagancia, aunque desde su perspectiva, posiblemente equivocada somos vagos, pues el estilo de vida alemán impulsa el trabajo como un bien más preciado que en muchas ocasiones la familia, o incluso la propia vida, se hace del trabajo vida y visto así lo que los alemanes no entienden es que habiendo un 52% de paro juvenil el gobierno no impulse medidas para la promoción y el desarrollo del empleo joven, prácticas, etc y en muchas ocasiones que los jóvenes se acomoden en casa de sus padres. Ni emprenden, ni se les deja emprender.
Aquí quiero yo llegar y este es el punto diferencial que hace de Alemania un país prospero y moderno, no ya ahora, sino en las últimas décadas y que marca la diferencia con la mayoría de los países y por supuesto España.
1-LA EDUCACIÓN.
La educación alemana promueve la competencia, y la especialización. La escuela alemana se divide en tres pilares básicos.
-Haupt schule; Esta sería la primera escuela, un poco lo que sería primaria. Cumplida una edad puedes seguir allí o si tus notas te lo permiten saltar a la Real Schule donde está la gente con mejores notas y mayor rendimiento escolar, por lo que ya se ha hecho un primer filtro de la gente que está más motivada por estudiar y la que no lo está tanto, lo que sin duda ayuda al mejor desarrollo de los escolares que quieren estudiar.
Mientras en la escuela inferior y ya desde jóvenes se les empieza a dirigir a la formación profesional, lo que permite a los jóvenes sin motivación para estudiar dirigir su vida hacía una profesión y permitir su pronta independencia, además de proporcionar una motivación para ese alumnado.
Por último está el Gymnasium que sería lo que aquí se conoce como bachillerato y donde van los alumnos más preparados.
Dicho esto, un alumno de la Haupt Schule que vea que aquello no le gusta o motiva puede con un poco de esfuerzo y estudio llegar a la Real Schule y luego al Gymnasium superando unas notas mínimas de media que oscilan en el 7 de media o cosa así.
Yo diría que "no se pierde el tiempo". Se divide y selecciona, se educa y se promueve entre los chavales la competencia temprana y la auto motivación de poder estar, ya desde jóvenes, eligiendo sus caminos, cosa que otorga una gran independencia.
Además se dan habitualmente los casos de chicos que no queriendo estudiar ven como sus amigos son llevados a escuelas superiores y por no quedarse atrás, o por no parecer menos se esfuerzan y sacan la nota para llegar a esas escuelas superiores, cosa que no pasa en España donde los alumnos saben que hasta los 16 años estarán allí sin poder de elección, de competición ni de nada, simplemente están allí, aprendiendo en muchas ocasiones cosas que no quieren aprender y que no les motivan.
Bueno, tras este breve resumen yo saco en claro que el modelo es un modelo de "competitividad, independencia y práctica" y esta es probablemente una de las bases del éxito de Alemania, la educación basada en estos tres pilares mientras la española está basada solo en la teoría.
Pues bien este modelo crea ya desde jóvenes a personas independientes, con capacidad y poder de elección, de saber que es bueno y que es malo, que quieren y que no, de ahí que la media de edad para irse de casa sea de 19, 20 años no como en España que la media debe de ser de unos 27.
Dicho esto, el estado también promueve la independencia de sus ciudadanos más jóvenes.
¿Como lo hace? Pues bien, facilitando a las empresas la contratación de mano de obra joven, facilitando y promocionando.
Y esto funciona con un sistema complejo, pero que se resume en, los jóvenes pueden trabajar en las empresas haciendo prácticas, estos son pagados por el estado y así se libera a la empresa del pago de los estudiantes, o jóvenes, lo que permite que se contrate a jóvenes con facilidad, cosa que es bueno para las dos partes, pues la empresa tiene más trabajadores y el joven aprende pronto un oficio y el joven toma en muchas ocasiones ya con 15 años un primer contacto en el mundo laboral, además de poder ganar un dinero.
Además los estudiantes que se orientan al mundo universitario tienen la posibilidad de hacer un año de "trabajos, prácticas" relacionada con la rama que se haya elegido en el gymnasium, sociales, ciencias etc...
Así el estado proporciona al estudiante trabajos, prácticas relacionadas con su rama, por ejemplo cuidador de niños, trabajos con ciegos, gente discapacitada etc, esto en el caso de los que hayan elegido la rama "social". Estas empresas contratan a los jóvenes, siempre pagados por el estado, liberando a la empresa del peso de pagar a los estudiantes.
Llegados a este punto volvemos a ver a unos jóvenes independientes, ganando su propio dinero desde jóvenes, madurando rápido, y aprendiendo desde jóvenes en que consiste la vida, el trabajo y el mundo laboral en el que en un futuro serán insertados.
Aquí llegamos al último punto en lo que tiene que ver con la educación en lo que es un brevísimo y muy superficial repaso de mis propias conclusiones y experiencias.
"El estado es padre del pueblo y los padres tiene que dar ejemplo"
Pues bien el ejemplo está dado, "dar la oportunidad a la gente joven de emprender, de trabajar, de ganar dinero, de aprender un oficio desde jóvenes y de independizarse rápido y madurar aún más rápido".
Pues bien, las empresas, gracias a este ejemplo del estado Alemán saben de la importancia de dar oportunidades de trabajar a gente joven, además, los que ahora son empresarios fueron antes chavales contratados en empresas haciendo prácticas. De aquí que sin hacer falta ayuda del estado las empresas también cuiden todo para contratar a gente joven en trabajos de verano, o de vacaciones para dar otra oportunidad a la gente joven de ser independiente, de ver y no ver lo que les puede o no les puede gustar, para poder dirigir su vida desde jóvenes, desde muy jóvenes y esto se promueve, y he aquí el éxito, desde el nivel familiar, social, estatal y educacional con una educación mucho más práctica, donde se promueve la competitividad y no la vagancia y el acomodarse porque sabes que hasta los 16 años vas a tener que estar allí, sentado sin elegir nada, sin hacer nada, todo mamado y claro, luego a la hora de insertarse en el mundo laboral a la hora de salir al mundo cuesta mucho más. No hay experiencia, ni ganas, y no se entiende porque si durante 18 años o 23 años se nos ha dado todo mamado y masticado ahora de repente hay que salir a buscarse las castañas, ¿que raro no? toda la vida nos han enseñado a mamar del bote, a ser pasivos y ahora tengo que aprender a vivir, a ser activo a buscarme y sacarme las castañas del fuego,¿ahora, con 24 años y dos carreras? Mejor me quedo en casa de mis padres y ya se verá.
Si no nos enseñan a ser competitivos e independientes desde pequeños, cuando seamos mayores no sabremos por donde coger al toro y o salimos corriendo o nos quedamos tras la barrera.
Para mi el debate no está en si educación a la ciudadanía si o no, en si religión si o no.
Saben lo que les digo, el estado debería preocuparse de dar oportunidades y caminos a los jóvenes para salir lo más temprano a buscar y ver la vida, donde aprenderán educación para la ciudadanía o no, donde serán libres de saber si un homosexual es bueno o no lo es, si abortar es bueno o no, si ir a misa es bueno o no.
Si creamos niños adoctrinados, sea en el lado que sea, ecuación para la ciudadanía o religión tendremos borregos, si creamos niños preparados, independientes y maduros tendremos personas y valores, es decir, una sociedad moderna, educada fuera de los colegios e institutos, educada en la vida y en el trabajo, educada en la calle y en la práctica. Eso es lo que en mi humilde opinión es una sociedad moderna. Una sociedad moderna no es una sociedad abortista, libre sexual, etc eso es una gafa de pasta que nos hemos enfundado para parecerlo, pero ¡ay amigos, nos queda mucho para serlo!
Nietzsche es el gran pensador de la era moderna, o así lo describen los expertos y¿ porque?. Porque representa mejor que nadie lo que se espera de una sociedad moderna. El camino propio frente al borreguismo sea del lado que sea, los valores propios, el individuo, frente a la doctrina y la colectividad.
Y este es exactamente el modelo de estado alemán, el modelo de educación alemana.
Gracias y adios.
FIN.
En este blog encontrareis todo lo relacionado con cosas que a todos interesan, un blog apasionante donde sobre todo encontrareis reflexiones profundas sobre las pipas, las cañerias o los KENIATAS. Reflexiones de un idiota, un depravado, un loco, o incluso y lo que es aún peor UN JUDIO. Todo esto bajo la mirada incisiva y desgarradora de un chapero, que observa el mundo como lo haria una persona con desgarro anal.
Entradas populares
-
Lo primero y mas importante de esta mi primera publicación es decir que vais a encontrar uchas faltas de ortografia y lo segundo y no por el...
-
Creo fervientemente que la 3º Guerra mundial no va a significar el fin del planeta, ni el fin del mundo, no creo tampoco que como decía Eins...
-
Dicen que el hombre es el animal más inteligente y sin embargo es el único capaz de matar a su hermano o a su madre o a su entorno con no má...
miércoles, 12 de septiembre de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
FEDERICO GARCÍA LORCA.
FEDERICO GARCÍA LORCA.
Un cadáver eterno está en una cuneta,
y luego en una fosa pequeña.
¡Un cadaver eterno
en una fosa diminuta,
de un pueblo chiquito
frente al horror del hombre que asesina
olvidando que un día fue nacido
de la misma tierra que ahora entierra al poeta!
Federico como su abuelo
Garcia, de los Garcia del pueblo
Lorca, como el poeta eterno.
de un pueblo chiquito
frente al horror del hombre que asesina
olvidando que un día fue nacido
de la misma tierra que ahora entierra al poeta!
Federico como su abuelo
Garcia, de los Garcia del pueblo
Lorca, como el poeta eterno.
jueves, 9 de agosto de 2012
Amor condenado a ser amigo.
Como hacerte saber
que de este viento y para estas velas
tu eres barco y yo soy remo
o mar o lo que quieras.
Quien te gritará para que lo supieras
y sin embargo callo para que no lo sepas
porque el mundo es terrible
que de este viento y para estas velas
tu eres barco y yo soy remo
o mar o lo que quieras.
Quien te gritará para que lo supieras
y sin embargo callo para que no lo sepas
porque el mundo es terrible
cuando el ruido de un grito no recibe respuesta
y se que el mundo gira por ti
pero tu no giras por mi.
Aquí no llora más que el jazmín de escarcha
son sus lagrimas y las mias, solas.
¡Ay que solas parecen las lagrimas
aunque sean muchos los que lloran!
Que triste el jazmín de escarcha
pensando que solo a él atiza el frio
de un amor condenado a ser amigo.
y se que el mundo gira por ti
pero tu no giras por mi.
Aquí no llora más que el jazmín de escarcha
son sus lagrimas y las mias, solas.
¡Ay que solas parecen las lagrimas
aunque sean muchos los que lloran!
Que triste el jazmín de escarcha
pensando que solo a él atiza el frio
de un amor condenado a ser amigo.
domingo, 5 de agosto de 2012
EL ORIGEN DEL UNIVERSO.
"Aquí hay tensión electromagnética no resuelta"
Rezaba Eros de la nada.
Después necesitó solo un átomo, un Bosón
para hacer estallar en carne tanta pasión
.
Invisible, nadie la gritaba
tampoco nadie la escuchaba.
Pues la pasión y el deseo son silenciosos en los hombros del amor
y solo las conoce el poseedor.
Habría que recordar el silencio de los enamorados antes del beso...
Rezaba Eros de la nada.
Después necesitó solo un átomo, un Bosón
para hacer estallar en carne tanta pasión
Invisible, nadie la gritaba
tampoco nadie la escuchaba.
Pues la pasión y el deseo son silenciosos en los hombros del amor
y solo las conoce el poseedor.
Habría que recordar el silencio de los enamorados antes del beso...
lunes, 23 de julio de 2012
LA NOCHE
La noche es un jardín de infancia
donde juegan los diestros de escondite y de pijama.
La lujuria viste el oscuro techo
y el suelo donde rien los osados
desafiando al día y a la luz
con la picardía de un alud de enamorados.
donde juegan los diestros de escondite y de pijama.
La lujuria viste el oscuro techo
y el suelo donde rien los osados
desafiando al día y a la luz
con la picardía de un alud de enamorados.
sábado, 21 de julio de 2012
EL HOMBRE ESCLAVO.
"La tierra es redonda"
¡La tierra!
De que nos sirve repetir como un salmo
"La tierra es redonda"
Si no le hace falta más al hombre
que una paletada de su atomicidad
para sentarse feliz sobre ella
y le hace falta aún menos
para ser rey en su átomo de tierra.
"La tierra gira derrerdor del sol"
Repiten sin escucharse
pensando en realidad que es la tierra la que gira al rededor de ellos.
Y se levantan en su orgullo
latiendo al son que marcan las maquinas.
Si, el hombre creó las maquinas
para entender que la tierra es redonda.
Y ahora las maquinas
marcan el latido del planeta y del hombre.
"Dios ha muerto"
rezaba un cualquiera antes
"El hombre ha muerto"
reza ahora el mundo,
"¡Las maquinas lo han matado!".
Porque será que necesita el hombre de las maquinas,
para comprender el mundo
y repetirse que la tierra es redonda.
No será que teme el amar y el sentir
o que ni si quiera ha aprendido a hacerlo
y se asusta ante la inmensidad.
Por eso repite el hombre de memoria
su salmo.
Porque le gustan las barreras del conocimiento
donde se siente seguro
y es capaz de abarcar el mundo con sus manos
por eso odia y sufre la libertad
de sentir y amar
que no tiene barreras
y que nadie puede conocer y amasar.
Porque no hay salmo que diga "El amor es tal o es cual"
"El sentir es tal o es cual"
Y el hombre necesita salmos.
Una salmo con paredes de piedra es su casa
y el mundo es demasiado inmenso como para ser la casa del hombre.
¡La tierra!
De que nos sirve repetir como un salmo
"La tierra es redonda"
Si no le hace falta más al hombre
que una paletada de su atomicidad
para sentarse feliz sobre ella
y le hace falta aún menos
para ser rey en su átomo de tierra.
"La tierra gira derrerdor del sol"
Repiten sin escucharse
pensando en realidad que es la tierra la que gira al rededor de ellos.
Y se levantan en su orgullo
latiendo al son que marcan las maquinas.
Si, el hombre creó las maquinas
para entender que la tierra es redonda.
Y ahora las maquinas
marcan el latido del planeta y del hombre.
"Dios ha muerto"
rezaba un cualquiera antes
"El hombre ha muerto"
reza ahora el mundo,
"¡Las maquinas lo han matado!".
Porque será que necesita el hombre de las maquinas,
para comprender el mundo
y repetirse que la tierra es redonda.
No será que teme el amar y el sentir
o que ni si quiera ha aprendido a hacerlo
y se asusta ante la inmensidad.
Por eso repite el hombre de memoria
su salmo.
Porque le gustan las barreras del conocimiento
donde se siente seguro
y es capaz de abarcar el mundo con sus manos
por eso odia y sufre la libertad
de sentir y amar
que no tiene barreras
y que nadie puede conocer y amasar.
Porque no hay salmo que diga "El amor es tal o es cual"
"El sentir es tal o es cual"
Y el hombre necesita salmos.
Una salmo con paredes de piedra es su casa
y el mundo es demasiado inmenso como para ser la casa del hombre.
viernes, 20 de julio de 2012
UN DÍA PARA LAS PERSONAS Y LA DIGNIDAD
UN DÍA PARA LAS PERSONAS Y LA DIGNIDAD.
Que necesidad hay de cantar la internacional comunista en la
manifestación del pasado 19 de Julio(sease, ayer). Bien es cierto que es
un himno, precioso, lleno de fuerza y energía y que al que se ve
reflejado le hace alzarse por encima de bien y del mal, como si de una
nube se tratara. Todo eso lo aplaudo y lo secundo. A mi también me gusta
como himno, pero creo que hay que respetar y me explico.
En la
manifestación de ayer( hasta donde yo se y he leido aquí desde Alemania)
había gente de toda indole y clase(policias, guardias civiles,
bomberos, profesores, gente de hacienda, administración, militares etc).
Pues bien. La gente se ha unido por fin, fuera de banderas, de himnos y de ideologias.
Seguramente ayer caminaban juntos aunque sin saberlo aquel guardia
civil hijo de guardias civiles y tradicionalmente de derechas, junto con
el profesor hijo de profesores con una larga historia ya desde tiempos
de la república, muy de izquierdas. Revolucionario, comunista. Quizás
cerca de estos dos había un policia nacional orgulloso de llevar en su
muñeca la bandera de España y un poco más allá un militar orgulloso de
defender a su pais, y si nos fijamos, un poco más lejos, detrás del
señor con barba que enardecía oruglloso una bandera de CC.OO, hay una
familia( padre, madre y 2 hijos de 3 y 8 años).
Pues bien toda esta
gente prodece de muy diversos lugares, clases e ideologias y ahora mismo
estan luchando por lo mismo. Por recuperar su dignidad como personas,
como pueblo y como trabajadores del estado, por recuperar su integridad y
por que no se menosprecien sus derechos.
Que necesidad hay entonces
de cantar la internacional comunista( y ojo que yo me siento
representado y me gusta), para que, para dividir, para darselas de algo,
para que aquellos que no se sientan representados se sientan incomodos y
se marchen o no vuelvan a la siguiente.
Quizás lo único que se
quería era dar el cante o darselas de los máximos comunistas,
izquierdistas, cuando los mismos estaban callados con los recortes(no
tan drámaticos ni tan duros como los de Rajoy, pero que eran recortes al
fin y al cabo) de Zapatero.
Pues creo que ayer era uno de esos dias
que debian estar por encima de banderas, himnos, ideologias. Y ayer,
justo ayer no era, creo el día para cantar la internacional comunista,
excluyendo e incomodando a una gente que no quiere más que defender,
ahora sí sus derechos como ciudadanos y su dignidad e integridad como
personas.
Os imaginais que uno hubiera aparecido con su bandera con el pollo, la que se hubiera liado.
Pues eso, hay dias y dias. Y ayer no era el día para partidos
políticos, ni ideologias, ni sindicatos( aunque muchos partidos,
ideologias, y sindicatos quisieran llevarse el mérito de una
manifestación que es de las personas y no de partidos o sindicatos) ayer
era el día para que las personas, desnudas, tal y como vinieron al
mundo, sin ideologias, ni banderas ni himnos, recuperaran lo que les
pertenecia como personas. Su dignidad.
Gracias y buen día.
jueves, 19 de julio de 2012
EL TIEMPO
Es curioso el tiempo.
¿Quien maneja su manecilla?
Porque juega a volverme loco.
Yo quiero que el tiempo se pare
y se acelera.
Y a las tres son las seis sin darme cuenta.
Que dolor.
Tan acostumbrado a que de pronto de las tres sean las seis
que cuando quiero que sean no son.
Y a las tres horas solo han pasado 10 minutos.
Que engaño el espacio y el tiempo.
Quien inventó estos relojes,
engañabobos, opiáceos de realidad.
No hay sistema solar que pueda con la rutina de un reloj
y sin embargo el tiempo,
en cada pecho late distinto.
Quien diablos concertó los relojes
estando las agujas tan desconcertadas
si en cada corazón
unos laten tan deprisa y otros tan despacio.
Alguien me puede explicar que misterio hay tras los relojes.
¿Encierran el tiempo en su cajita
o engañan al tiempo con las manecillas?
Engañan a mi alma.
¿Porque si mi corazón dice que han pasado diez minutos
el reloj dice que son tres horas?
¿A quien debo hacer caso?
Al reloj con sus tres horas
o al corazón con sus diez minutos.
Dios me libre de conocer nunca la verdad
Porque el tiempo es eterno en el pecho del que vive eternidad
y nunca ningún reloj, a mucho que grite que el tiempo se acaba,
acabará con un pecho enamorado.
¿Quien maneja su manecilla?
Porque juega a volverme loco.
Yo quiero que el tiempo se pare
y se acelera.
Y a las tres son las seis sin darme cuenta.
Que dolor.
Tan acostumbrado a que de pronto de las tres sean las seis
que cuando quiero que sean no son.
Y a las tres horas solo han pasado 10 minutos.
Que engaño el espacio y el tiempo.
Quien inventó estos relojes,
engañabobos, opiáceos de realidad.
No hay sistema solar que pueda con la rutina de un reloj
y sin embargo el tiempo,
en cada pecho late distinto.
Quien diablos concertó los relojes
estando las agujas tan desconcertadas
si en cada corazón
unos laten tan deprisa y otros tan despacio.
Alguien me puede explicar que misterio hay tras los relojes.
¿Encierran el tiempo en su cajita
o engañan al tiempo con las manecillas?
Engañan a mi alma.
¿Porque si mi corazón dice que han pasado diez minutos
el reloj dice que son tres horas?
¿A quien debo hacer caso?
Al reloj con sus tres horas
o al corazón con sus diez minutos.
Dios me libre de conocer nunca la verdad
Porque el tiempo es eterno en el pecho del que vive eternidad
y nunca ningún reloj, a mucho que grite que el tiempo se acaba,
acabará con un pecho enamorado.
sábado, 23 de junio de 2012
Entre el carbón y la vida
MINERO
Que todos esperais de mi que escupa en el suelo, o que lanze un piropo desagradable a una mujer que pasa tranquila.
Pero no, no soy así.
Me ha tocado, porque a mi abuelo le tocó y a la vez mi bisabuelo, ser minero.
Volver todos los dias a casa después de 8 largas horas de trabajo bajo tierra, lleno de carbón...
Vuelvo a casa, una pequeña casa en la montaña con vistas al valle, siempre verde y profundo.
Allí me esperan mis tres hijos, que vienen ha abrazarme y me cuentan sus cosas del colegio.
El más pequeño tiene 3 años se llama Juan y no sabe que soy minero.
El mediano se llama Manolo como su padre, tiene 8 años y cree que será "ingeneiro"
como el dice. De esos que construyen las maquinas gigantes.
Y el tercero, el más mayor que tiene 11 años,Guille, dice que quiere ser minero como su padre. Dice que quiere fumar como yo hago, cada noche antes de dormir, sentado en la silla en la terraza mientras miro a ninguna parte.
Entre calada y calada toso y escupo restos de carbon que quedan dentro de mi.
Después de fumar mi mujer me está esperando con la cena y cenamos. Ella me pregunta que tal el día y yo le digo que "Bueno" como siempre.
Luego antes de irme a dormir me ducho y me meto en la cama donde leo el pequeño libro que tengo sobre la mesilla de noche.
Buenas noches cariño. Un beso y a dormir...
Por la mañana a las 5 me levanto y abro la puerta del cuarto de mis hijos para mirar como duermen, cada uno con sus sueños, cada uno con sus vidas por hacer.
Esa mañana el mayor se despertó al entrar en su cuarto y me preguntó -¿Papa porque nunca sonries, no te gusta tu vida? Mi profesor de matematicas me ha dicho que los mineros se van a quedar sin trabajo, que ya nunca más habrá mineros aquí...
Yo no sabía que decir. Me senté en su cama y le dije -Hijo, ¿Tu has visto como toso? y como llego siempre lleno de carbón. ¿Has visto lo temprano que me levanto todas las mañanas? ¿Lo mucho que trabajo?...
-Si papa lo he visto, ¿es por eso que no sonries?
-No hijo, no sonrio porque ya nunca más volveré lleno de carbon a casa, ya nunca más tosere escupiendo el polvo, ni fumaré mi cigarro en la terraza, ni me levantaré a las 5 de la mañana...
-¿Pero eso es mejor no papa?
-No hijo, esa era mi vida, si me quitan eso...donde estoy yo, este es mi sitio, mi historia está aquí entre estas montañas, en la mina, en los cigarros con los compañeros, en la tos seca, en los paseos por el pueblo, en el calor de la mina, en la suciedad, en las cervezas con los amigos, en poder contarle a mis hijos esas historias que mi abuelo me contó a mi y que a su vez mi bisabuelo le contó a el y que yo te cuento a ti...
- Se que tu a tus hijos les darás una mejor vida, en una gran ciudad, sacarás buenas notas, estudiarás y de cierta manera me alegro de que sea así pero por otro lado...-
Se me atragantó la garganta, me calle un momento y le dije- Hijo solo te pido que no olvides nuestra historia y que se la cuentes a tus hijos y tus hijos a sus hijos... Yo no quiero gran ciudad ni estudios, ni muchas cosas. Mi historia se acaba aqui con el cierre de la mina hoy...Adios hijo me voy. Duerme que aun tienes tiempo...
Así cerré la puerta del cuarto y marché a la mina cerrada ya con un cartel enorme que ponía "CERRADO".
Me senté, encendí un último cigarro a la puerta de la mina.
Al contrario que otros dias hoy solo había silencio, no había ruido de maquinas ni nada.
Terminé el cigarro, mire al suelo y allí me quedé una media hora, sin decir nada, sin hacer nada. Luego me levanté y volví a casa, limpio, sin tos.
Y así acabo mi historia, como todas las historias. Con un último vistazo atrás, con un suspiro y un empezar de nuevo a caminar, una nueva vida...
...Así fue hijo como tu abuelo se despidió de su trabajo en la mineria...
-Papa yo quiero ser minero...-
-Lo somos hijo lo somos.
Cogí el maletín y partí a mi trabajo en la empresa.Me llamo Guille, vivo en Madrid, soy empresario, estudié ADE Y Derecho y soy minero, siempre, yo y todos mis descendientes hasta que se olviden las historias...
Que todos esperais de mi que escupa en el suelo, o que lanze un piropo desagradable a una mujer que pasa tranquila.
Pero no, no soy así.
Me ha tocado, porque a mi abuelo le tocó y a la vez mi bisabuelo, ser minero.
Volver todos los dias a casa después de 8 largas horas de trabajo bajo tierra, lleno de carbón...
Vuelvo a casa, una pequeña casa en la montaña con vistas al valle, siempre verde y profundo.
Allí me esperan mis tres hijos, que vienen ha abrazarme y me cuentan sus cosas del colegio.
El más pequeño tiene 3 años se llama Juan y no sabe que soy minero.
El mediano se llama Manolo como su padre, tiene 8 años y cree que será "ingeneiro"
como el dice. De esos que construyen las maquinas gigantes.
Y el tercero, el más mayor que tiene 11 años,Guille, dice que quiere ser minero como su padre. Dice que quiere fumar como yo hago, cada noche antes de dormir, sentado en la silla en la terraza mientras miro a ninguna parte.
Entre calada y calada toso y escupo restos de carbon que quedan dentro de mi.
Después de fumar mi mujer me está esperando con la cena y cenamos. Ella me pregunta que tal el día y yo le digo que "Bueno" como siempre.
Luego antes de irme a dormir me ducho y me meto en la cama donde leo el pequeño libro que tengo sobre la mesilla de noche.
Buenas noches cariño. Un beso y a dormir...
Por la mañana a las 5 me levanto y abro la puerta del cuarto de mis hijos para mirar como duermen, cada uno con sus sueños, cada uno con sus vidas por hacer.
Esa mañana el mayor se despertó al entrar en su cuarto y me preguntó -¿Papa porque nunca sonries, no te gusta tu vida? Mi profesor de matematicas me ha dicho que los mineros se van a quedar sin trabajo, que ya nunca más habrá mineros aquí...
Yo no sabía que decir. Me senté en su cama y le dije -Hijo, ¿Tu has visto como toso? y como llego siempre lleno de carbón. ¿Has visto lo temprano que me levanto todas las mañanas? ¿Lo mucho que trabajo?...
-Si papa lo he visto, ¿es por eso que no sonries?
-No hijo, no sonrio porque ya nunca más volveré lleno de carbon a casa, ya nunca más tosere escupiendo el polvo, ni fumaré mi cigarro en la terraza, ni me levantaré a las 5 de la mañana...
-¿Pero eso es mejor no papa?
-No hijo, esa era mi vida, si me quitan eso...donde estoy yo, este es mi sitio, mi historia está aquí entre estas montañas, en la mina, en los cigarros con los compañeros, en la tos seca, en los paseos por el pueblo, en el calor de la mina, en la suciedad, en las cervezas con los amigos, en poder contarle a mis hijos esas historias que mi abuelo me contó a mi y que a su vez mi bisabuelo le contó a el y que yo te cuento a ti...
- Se que tu a tus hijos les darás una mejor vida, en una gran ciudad, sacarás buenas notas, estudiarás y de cierta manera me alegro de que sea así pero por otro lado...-
Se me atragantó la garganta, me calle un momento y le dije- Hijo solo te pido que no olvides nuestra historia y que se la cuentes a tus hijos y tus hijos a sus hijos... Yo no quiero gran ciudad ni estudios, ni muchas cosas. Mi historia se acaba aqui con el cierre de la mina hoy...Adios hijo me voy. Duerme que aun tienes tiempo...
Así cerré la puerta del cuarto y marché a la mina cerrada ya con un cartel enorme que ponía "CERRADO".
Me senté, encendí un último cigarro a la puerta de la mina.
Al contrario que otros dias hoy solo había silencio, no había ruido de maquinas ni nada.
Terminé el cigarro, mire al suelo y allí me quedé una media hora, sin decir nada, sin hacer nada. Luego me levanté y volví a casa, limpio, sin tos.
Y así acabo mi historia, como todas las historias. Con un último vistazo atrás, con un suspiro y un empezar de nuevo a caminar, una nueva vida...
...Así fue hijo como tu abuelo se despidió de su trabajo en la mineria...
-Papa yo quiero ser minero...-
-Lo somos hijo lo somos.
Cogí el maletín y partí a mi trabajo en la empresa.Me llamo Guille, vivo en Madrid, soy empresario, estudié ADE Y Derecho y soy minero, siempre, yo y todos mis descendientes hasta que se olviden las historias...
miércoles, 6 de junio de 2012
LA ROSA Y LA TEORÍA DE CUERDAS.
LA ROSA Y LA "TEORÍA M"
Pirmero la rosa.
Luego , tallo y petalos
después también estambres e incluso miel.
Más tarde ya no era tal la rosa
sino que era un montón de atomos
un rosa que era un millon de atomos
un millon que casi no era nada.
Peró tras pasar un tiempo
ya no eran atomos,
la rosa era ahora quantums y leptons
y más tarde ya ni eso,
sino que era unas microcuerdas de energía e información
que eran inestables en el espacio-tiempo
dependientes de las modulaciones electromagenticas.
Yo les pido que me devuelvan mi rosa
con olor, con su abeja y sus estambres
si quieren para el día de su muerte
yo les dejo "La teoría M" sobre la tumba
o un billón de microcuerdas,
pero porfavor devuelvanme el color, la rosa
la abeja y la vida.
PD: O me devolveis la rosa u os juro que os mato, si vosotros follais con la teoría de cuerdas yo no así que devolvedme la rosa.
domingo, 27 de mayo de 2012
Historia de un trastornado que soñó ser rico para contar historias de pobres
HISTORIA DE UN TRASTORNADO QUE SOÑÓ SER RICO PARA CONTAR HISTORIAS DE POBRES
Trabajaba 23 horas al día en una pequeña industria azucarera al norte
de Newhamshire fabricando pañuelos de papel cebolla.La vida daba muchas
vueltas saben. Ahora mismo me encuentro en el club de caballeros en la
calle Elm street frente al gran teatro nacional.
Sujeto una copa de
coñac con una mano mientras con la otra hago gestos imponentes y de vez
en cuando golpeo la mesa donde junto a mi se sientan los otros tres
comensales. Todos como yo eran judios distantes y lucrativos.
Tanto ellos como yo teníamos un desafortunado amor por las servilletas azules y los pepinillos en vinagre.
Como les iba diciendo la vida me había cambiado mucho. Ahora que tenía
dinero me había dado cuenta de las latas de harenque rojo no estaban tan
buenas ni eran un manjar exquisito con el que deleitar a mis invitados.
Dios mio nada que se conserve en lata puede merecer la pena, aunque
ahora que lo pienso las alcachofas en lata no están tan mal.
El caso
es que cuando uno es rico se puede permitir ciertos lujos como hablar
de su pasado e incluso fardar de lo pobre que fue uno un día y a eso
justamente es a lo que nos dedicabamos en el club de caballeros.
Y eso es lo que les voy a contar, porque aunque no sean ricos es preciso que conozcan mi historia.
Como les dije al principio, trabajaba 23 horas en aquella industria
azucarera haciendo pañuelos de papel cebolla. Tenía una casa al borde
del rio y un rio al borde de mi cama y una cama al borde del rio. En
realidad solo tenía una cama, bueno y un peluche, un osito al que le
faltaba una oreja y al que llame Obama, saben, no porque fuera negro
sino porque le faltaba una oreja, no es que Obama no tenga oreja, pero
bueno el oso de peluche tampoco es un oso y a nadie le importa. Bueno el
caso es que por algún extraño motivo le puse de nombre Obama.
La
fabrica azucarera estaba cerca de la industria de coches Ford que por
aquel entonces seguía siendo la industria de coches Ford igual que
ahora.
En aquella fabrica trabaja 23 horas al día sin contar las 9
horas que no trabajaba, tenía un mono azul y otro marrón al que le
encantaban las manzanas y también un uniforme de trabajo que me había
cosido alba, una de esas mujere jovenes y atractivas, que vivian al otro
lado del rio y con la que había entablado una bonita amistad en la
recolecta de Septiembre de la flor de la mostaza. A los dos nos
encantaba la mostaza y bueno las crisálidas también, en realidad no, no
me crean, nunca supe que es tal cosa, pero a ella le encataban y yo
debía fingir que a mi también al menos si quería que siguiera cosiendo
para mi aquellos uniformes.
El caso es que en aquella fábrica de
mostaza ("no había dicho usted antes de azucar", me recriminaron los
cuatro comensales allí presentes) así que rectifiqué esgrimiendo una
absurda excusa de una enfermedad mental degenerativa que cojí tras un
viaje al kilimanjaro en Suiza.
El caso es que aquellas 23 horas de
trabajo en la fabrica de penicilina haciendo pañuelos de papel cebolla
me habían trastornado, no saben lo duro que es levantarse dos horas
antes de haberse levantado y acostarse dos horas después de haberse
acostado. Aquella etapa de mi vida fue horrible, recuerdo que no comía
más que cosas en lata, incluso de vez en cuando me comía las latas y
algún pene cruzando la calle del barrio rojo.
Después de trabajar me
gustaba echar un vistazo a las noticias en el periodico con la
esperanza de encontrar a alguien peor que yo.
Un día ví un anunció
que ponía "se busca cartero comercial". No se que diablos había hecho
aquel cartero comercial, pero seguro que nada bueno, nada había peor que
los carteros comerciales. Bueno si, esos gordos con gorras de los
Detroit pistons y el bigote rubio asomando de su grasienta cara.
El
caso es que...Saben no se contar historias de pobres, aunque me gusta
compadecerme de lo mucho que sufrí hasta llegar a donde estoy, aunque
nunca he tenido problemas, siempre fui rico....
"Muy bien
chico, la próxima sesión es a las 7 pasado mañana" Me dijo el Dr.
Zeikten que trataba mis trastornos, gracias a la seguridad social que me
pagaba los tratamientos.
Trás salir de la consulta me dirigí a mi casa, una pequeña chabola al borde del rio donde viviamos yo y mis 6 hermanos.
Trabajaba 12 horas al día y tenía una enfermedad pulmonar debido al humo de la quema del carbón de la fábrica donde trabajaba.
Saben siempre me gustó imaginar una vida mejor, como sería si yo fuera
rico y contará que alguna vez fuí pobre. Supongo que sería algo como lo
que he contado.
Pero bueno nunca se sabe, es lo bueno del transtorno
de personalidad, que todo lo que he contado puede ser verdad o mentira
todo incluso que yo nunca existí.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Los suizos (fragmento del cuento "Historia de un desencuentro")
... El caso es que mi madre cosía para aquella señora, gorda como no lo era nadie en el mundo y que no dejaba de ser cómica, con un extraño acento, mitad Francés, mitad Italiano y mitad Español. Mi madre siempre me dijo que era porque había nacido en Suiza. Ella solía comentar que Suiza era un país donde tenían muy claro que les gustaba el chocolate, las vacas y la gente que cantaba en la montaña, pero sin embargo no tenían muy claro que idioma tenían que hablar...
domingo, 20 de mayo de 2012
LA DIFERENCIA ENTRE UN PERIODISTA, UN ESCRITOR Y UN FILÓSOFO
La diferencia entre un escritor, un periodista y un filósofo es que el
periodista busca una historia que contar, el escritor busca contar su
historia y el filósofo... el filósofo pues...La diferencia entre un
escritor y un periodista...
sábado, 19 de mayo de 2012
Penes y tetas
Se invierte un 10% más en implantes mamarios y mejoras en el pene que en
el la cura del alcehimer. Traducido al lenguaje normal, en el futuro
todos los señores y señoras tendran tetas enormes y penes duros y largos
pero niguno recordará para que servían.
jueves, 17 de mayo de 2012
Poesía de uno y de mil, de nada y de todo
Mil sonetos, para ti. Mil.
Tres o cuatro quizas cinco
bajan cuatrocientos rios.
Grillos en la orilla grillan
Tan ruidosos, solo oscuros
vienen del rio y van,
vuelven sabiendose mar
Quizas agua, quizas sal.
Quizas de nube
bajen los quinientos rios,
y los mil grillos cantando
ahora nubes, después aguas,
y cada vez más.
Primero uno, luego muchos,
de un soneto a los mil
son los mismos
son tres grillos
y ahora mil rios bajando
luego solo uno.
Dicen que es mar,
pero sigue siendo rio
aquellos miles de grillos
tan oscuros, tan cantores
tan sonetos, tan de uno a mil millones
Igual que el rio baja al mar,
primero uno luego más
y los grillos son el rio
y los rios son el mar
y el mar tambien las nubes
y las nubes, el amar
y de amar estos sonetos
y del amor el llorar
y de llorar es el agua
y del agua los quinientos rios
y los mil grillos
y el mar y las nubes
y otro soneto,
ya son mil más uno.
Uno que antes eran mil
miércoles, 16 de mayo de 2012
La creación.
Oye el silencio,
de la paloma oscura,
es un silencio casi ruido
donde resbalan mil continentes.
Oye, subiendo desde el cielo,
es el paso de la luna
son los brazos del suelo
bajando hasta el sol
y uno y dos y tres
y hasta cuatro palomas ya,
antes una, ahora cuatro,
antes oscura, ahora barro.
de la paloma oscura,
es un silencio casi ruido
donde resbalan mil continentes.
Oye, subiendo desde el cielo,
es el paso de la luna
son los brazos del suelo
bajando hasta el sol
y uno y dos y tres
y hasta cuatro palomas ya,
antes una, ahora cuatro,
antes oscura, ahora barro.
jueves, 3 de mayo de 2012
LA ANTIHISTORIA DE AMOR POR VELOCIDADES
Sentado. Solo.En.La.Barra.Del.Bar. Todo.Es.Tan.Aburrido.Y.Tan.Len to....
De repete.Ella, la vida.Se hace.Un poco.Más rapida.
Se acerca.Mi corazón se acelera. Se sienta al lado mia.
Ahora si todo va rapidisimo, mi corazón corre y no deja de latir, ella
se pide un chupito, yo la miró una vez, ella se sirve el chupito,la miro
una segunda vez me mira mi corazón se va a salir del pechooo!!! me mira
una última vez y me sonrie mI CORAZÓN ES UNA MAQUINA, TODAS MIS
HORMONAS, SEROTONINA, OXCITOSCINAS EMPAPAN MI CUERPO. Ella se bebe el
chupito y .Se. Va. Otra. Vez. Es. Todo.Lento. Y. Aburrido.
Ella....No....Me....Ama....
Yo...... Sigo.Bebiendo...
lunes, 30 de abril de 2012
Masturbación y Chopin
Tresote, era un joven apasionado, al que le gustaban dos cosas mas que nada en el mundo, una, la masturbación y otra el piano, era un genio del piano. Aunque no se le daba demasiado bien el piano, es mas en su vida habia visto un piano, es mas nisiquiera sabia lo que era un piano.
A el le gustaba sobre manera masturbarse ( Hasta un punto obsesivo y enfermizo), desde pequeño ya con 12 años, escuchando al vecino hacerlo, el cual debía ser un joven muy atractivo, porque todos los fines de semana se llevaba un par de muchachas para hacer con ellas, lo que todos nosotros sabemos. Este, que era muy astuto, para evitar que Tresote los escuchara, siempre ponia el “Nocturno de Chopin”,para piano, y así creció Tresote ,masturbándose mientras escuchaba aquel piano. Así fue como se enamoro del piano sin tan siquiera saber que era un piano. Tanto fue asi que cuando creció, solo podía hacerlo escuchando aquel “Nocturno para piano de Chopin.
Y siempre que tenía una erección escuchaba en su cabeza aquel "Nocturno para piano de Chopin" y siempre que escuchaba esta area no podía evitar tener una erección.
Pero no se preocupen, no tenía nada que ver con el amor, era puramente sexual.
A el le gustaba sobre manera masturbarse ( Hasta un punto obsesivo y enfermizo), desde pequeño ya con 12 años, escuchando al vecino hacerlo, el cual debía ser un joven muy atractivo, porque todos los fines de semana se llevaba un par de muchachas para hacer con ellas, lo que todos nosotros sabemos. Este, que era muy astuto, para evitar que Tresote los escuchara, siempre ponia el “Nocturno de Chopin”,para piano, y así creció Tresote ,masturbándose mientras escuchaba aquel piano. Así fue como se enamoro del piano sin tan siquiera saber que era un piano. Tanto fue asi que cuando creció, solo podía hacerlo escuchando aquel “Nocturno para piano de Chopin.
Y siempre que tenía una erección escuchaba en su cabeza aquel "Nocturno para piano de Chopin" y siempre que escuchaba esta area no podía evitar tener una erección.
Pero no se preocupen, no tenía nada que ver con el amor, era puramente sexual.
sábado, 28 de abril de 2012
Será cuestión de numeros o de amar....
Será cuestión de numeros
que 20 centimetros al filo de tu boca
yo los contabilizo como
2000 milimetros y me parece eterna la distancia.
Será cuestión de malas matematicas
que cada minuto es un segundo
y así se escapa el tiempo,
contando los besos que pudieron ser y no fueron.
Muchos centimetros pueden ser
pocos decimetros.
Pero para un cobarde pocos centimetros
pueden ser mil milimetros,
o un millon de nanometros.
Y eso es demasiado para un cobarde.
Demasiados numeros,
si se te dan mal las matematicas
demasiados besos desechados
si se te da mal eso de amar.
miércoles, 18 de abril de 2012
Descansa en paz abuelo.
Adios abuelo- Le coji la mano, le miré una última vez a los ojos y me marché impulsado por el aferrimo deseo de mi tio de irnos cuanto antes porque llegaba tarde.
Así que salimos de la habitación mi tio, su nobia, mi madre mi hermano y yo y quedaron a solas mi abuela y mi abuelo. Mi abuela estaba sentada sobre una butaca mirando a mi abuelo.
Mientras bajabamos las escaleras yo sabía que sería la última vez que lo vería con vida. No dejaba de darle vueltas a la cabeza. Como despedida me parecía demasiado fria, tenía unas terribles ganas de volver y darle un abrazo para saberlo en paz.
Y entonces cuando ibamos a montarnos en el coche, sucedió. Mi madre dijo- Guido creo que me he dejado las llaves del coche arriba, ¿puedes subir?
Por supuesto no lo pensé dos veces y subi corriendo las escaleras de madera.
Cuando llegué al cuarto mi abuela ya no estaba sentada, estaba de pie agarrando con fuerza la mano de mi abuelo y mirandolo a los ojos muy fijamente. Él a ella y ella a el y entonces recordé aquella canción que siempre cantabamos mi abuela y yo que dice así "Solamente una vez, se entrega el alama, solamente una vez y con el corazón"
Recuerdo perfectamente que una vez estando en la cocina ayudandola a preparar una tortilla de patatas me puse a cantarla( sabía que le encantaba). Y los dos nos pusimos a bailar( mi abuela tenía la manía de que debía aprender a bailar) mientras cantabamos, mi abuela se puso a lloriquear( una lagrima, otra, pocas pero profundas) y yo le dije -Yaya que pasa- y ella me miró seria y me dijo- Guido solo espero que tu alguna vez puedas amar, como yo amé a tu abuelo, solo una vez, para toda la vida...-
Pues bien en aquel momento, con mi abuelo en el respiradero, agarrando la mano de mi abuela(63 años después de casarse), mirandose fijamente, comprendí lo que mi abuela me contó y entendí que amar, no era esperar todo lo bueno del otro. Sino llorar, reir y pedir perdón.
Mientras observaba la escena, yo, su nieto ateo. Me acerqué temeroso, le cojí de la mano y con la voz antragantada le dije -"Espero que DIOS te acoja en su seno abuelo, te quiero- El me miró y con una voz debil y suave me dijó-Seguro...- y entonces comprendí que Dios existe, no para mi, pero si para él, con más fuerza y más claridad que cualquier otra cosa que hubiera sentido nunca.
...Envido tanto el amor tan suyo como el Dios que los unió de por vida, para siempre...
Tuvieron la suerte de nacer en un tiempo donde lo que no funcionaba se arreglaba y no se tiraba a la basura...
Adios abuelo. Descansa en Paz.
Así que salimos de la habitación mi tio, su nobia, mi madre mi hermano y yo y quedaron a solas mi abuela y mi abuelo. Mi abuela estaba sentada sobre una butaca mirando a mi abuelo.
Mientras bajabamos las escaleras yo sabía que sería la última vez que lo vería con vida. No dejaba de darle vueltas a la cabeza. Como despedida me parecía demasiado fria, tenía unas terribles ganas de volver y darle un abrazo para saberlo en paz.
Y entonces cuando ibamos a montarnos en el coche, sucedió. Mi madre dijo- Guido creo que me he dejado las llaves del coche arriba, ¿puedes subir?
Por supuesto no lo pensé dos veces y subi corriendo las escaleras de madera.
Cuando llegué al cuarto mi abuela ya no estaba sentada, estaba de pie agarrando con fuerza la mano de mi abuelo y mirandolo a los ojos muy fijamente. Él a ella y ella a el y entonces recordé aquella canción que siempre cantabamos mi abuela y yo que dice así "Solamente una vez, se entrega el alama, solamente una vez y con el corazón"
Recuerdo perfectamente que una vez estando en la cocina ayudandola a preparar una tortilla de patatas me puse a cantarla( sabía que le encantaba). Y los dos nos pusimos a bailar( mi abuela tenía la manía de que debía aprender a bailar) mientras cantabamos, mi abuela se puso a lloriquear( una lagrima, otra, pocas pero profundas) y yo le dije -Yaya que pasa- y ella me miró seria y me dijo- Guido solo espero que tu alguna vez puedas amar, como yo amé a tu abuelo, solo una vez, para toda la vida...-
Pues bien en aquel momento, con mi abuelo en el respiradero, agarrando la mano de mi abuela(63 años después de casarse), mirandose fijamente, comprendí lo que mi abuela me contó y entendí que amar, no era esperar todo lo bueno del otro. Sino llorar, reir y pedir perdón.
Mientras observaba la escena, yo, su nieto ateo. Me acerqué temeroso, le cojí de la mano y con la voz antragantada le dije -"Espero que DIOS te acoja en su seno abuelo, te quiero- El me miró y con una voz debil y suave me dijó-Seguro...- y entonces comprendí que Dios existe, no para mi, pero si para él, con más fuerza y más claridad que cualquier otra cosa que hubiera sentido nunca.
...Envido tanto el amor tan suyo como el Dios que los unió de por vida, para siempre...
Tuvieron la suerte de nacer en un tiempo donde lo que no funcionaba se arreglaba y no se tiraba a la basura...
Adios abuelo. Descansa en Paz.
viernes, 13 de abril de 2012
Para SALAMA.
Un día tan temprano como cuando nunca es tarde porque sabe que la luz se vuelve sombra en los ojos ajenos....
Amir, principe.
Es sin trono, ni corona
rey en los ojos azabache.
Ojos, que no son ya ajenos
Ojos sin sombra,
de luz del hijo del camino.
Una legión de ojos cerrados
buscan los sueños.
Pero solo dos no necesitan ser cerrados
y es que el camino de los vivos
no necesita ojos cerrados, ni noche ni cama.
Tienen en las manos y en su pecho
el latido de otros ojos,
enemigos del sueño,
compañeros del camino de la carne y el suspiro
amigo de la aurora y del llanto.
Madre dicen late.
Mujer con pies de plomo.
Compañera del que lo acompañe.
¡Ay si algún día las mezquitas
se quedaran sin Amir,
de quien sería el velo!
Pues de la reina del trono.
Ahora entiendo los decoros
y que para tus fieles*,
siga habiendo solo una reina.
Para sus fieles no, para sus fieles
el será rey a pesar de ser Amir.
*Los fieles somos tus compañeros dicese Sergio, Laura, Neko, Marina, Alex, Rocio, Yo, y el resto de los cercanos que te rodean.
QUE SEAS MUY FELIZ SALAMA TE LO MERECES :) ALÉ SALUDOS A LA FAMILIA.
Amir, principe.
Es sin trono, ni corona
rey en los ojos azabache.
Ojos, que no son ya ajenos
Ojos sin sombra,
de luz del hijo del camino.
Una legión de ojos cerrados
buscan los sueños.
Pero solo dos no necesitan ser cerrados
y es que el camino de los vivos
no necesita ojos cerrados, ni noche ni cama.
Tienen en las manos y en su pecho
el latido de otros ojos,
enemigos del sueño,
compañeros del camino de la carne y el suspiro
amigo de la aurora y del llanto.
Madre dicen late.
Mujer con pies de plomo.
Compañera del que lo acompañe.
¡Ay si algún día las mezquitas
se quedaran sin Amir,
de quien sería el velo!
Pues de la reina del trono.
Ahora entiendo los decoros
y que para tus fieles*,
siga habiendo solo una reina.
Para sus fieles no, para sus fieles
el será rey a pesar de ser Amir.
*Los fieles somos tus compañeros dicese Sergio, Laura, Neko, Marina, Alex, Rocio, Yo, y el resto de los cercanos que te rodean.
QUE SEAS MUY FELIZ SALAMA TE LO MERECES :) ALÉ SALUDOS A LA FAMILIA.
miércoles, 11 de abril de 2012
El plan GENIAL DEL PP
Esta todo pensado. LOS DEL PP SABEN LO QUE HACEN.
Los del PP saben lo que hacen. En primer lugar sanidad con co-pago. A priori puede parecer una medida dañina, pero para contrarestarla suben la tarifa del metro de un 11%a un 29% además de los precios de la gasolina y el IVA. De esta manera los pobres no podran pagar el metro ni tampoco el transporte privado y tendrán que ir andando con lo que mejorara notablemente la salud y así no tendran que pagar la sanidad. Además los que enfermen y no puedan pagar la sanidad, moriran y solo quedaran los más fuertes(selección natural)
Además para mejorar toda esta situación harán recortes en educación y los pobres no solo tendrán que ir andando a los colegios sino que deberán llevar las sillas y las mesas de su casa con lo que mejoraran la musculatura y la fuerza en un grado notable.
Pero al PP no se le escapa nada.
Para evitar que toda esta gente pobre obligada a ir andando, y a llevar las mesas y las sillas a sus colegios, que estará notablemente más fuerte, se prohibe la convocatoria de revueltas, manifestaciones o reuniones de "guerrillas urbanas" por internet.
Pero¿ cual es realmente el objetivo?.
El objetivo es crear gente fuerte( llevar mesas y sillas a la escuela) y sana( no pueden cojer el metro, tiene que ir andando) de esta manera tendran a un monton de generaciones saludables y fuertes y por fin podran los españoles ganar una maraton a los Keniatas.
Eh ahí el plan genial del PP.
PD: ¿Porque creeis que Rajoy salió corriendo del congreso de los diputados?..
Los del PP saben lo que hacen. En primer lugar sanidad con co-pago. A priori puede parecer una medida dañina, pero para contrarestarla suben la tarifa del metro de un 11%a un 29% además de los precios de la gasolina y el IVA. De esta manera los pobres no podran pagar el metro ni tampoco el transporte privado y tendrán que ir andando con lo que mej
lunes, 9 de abril de 2012
¿Que es amor?
Infinito.
¿Que es infinito?
Es una recta que se enamoro de su paralela
y mil millones de números después
sigue siendo infinito.
¿Que es el amor?
Es el hueco que queda entre la recta y la paralela.
¿Que es infinito?
Es una recta que se enamoro de su paralela
y mil millones de números después
sigue siendo infinito.
¿Que es el amor?
Es el hueco que queda entre la recta y la paralela.
domingo, 8 de abril de 2012
La casa muerta.
Un silencio.
Que silencio de palabras y de voces.
Que silencio de pisadas y de gente.
Pero que grito de armarios y de puertas.
Que grito de mesillas de noche,
de lámparas, de mesas, de toldos,
de terraza, de cartas, de cinquillo
y de literas.
Sordo.
Me deja sordo el ruido de recuerdos,
me derrama el silencio de los poseedores.
Me rompe el tiempo. Viene la infancia corriendo,
y ya no se si soy yo o aquel niño
que grita y resucita a los casi muertos.
Pero las posesiones gritan más fuerte
y recuerdo que soy yo todavía.
El niño se fue con el silencio
el bastón, los rosaios y periquines.
Es un hogar que grita y lucha contra el silencio.
Esa lucha del recuerdo contra el tiempo..
Que silencio de palabras y de voces.
Que silencio de pisadas y de gente.
Pero que grito de armarios y de puertas.
Que grito de mesillas de noche,
de lámparas, de mesas, de toldos,
de terraza, de cartas, de cinquillo
y de literas.
Sordo.
Me deja sordo el ruido de recuerdos,
me derrama el silencio de los poseedores.
Me rompe el tiempo. Viene la infancia corriendo,
y ya no se si soy yo o aquel niño
que grita y resucita a los casi muertos.
Pero las posesiones gritan más fuerte
y recuerdo que soy yo todavía.
El niño se fue con el silencio
el bastón, los rosaios y periquines.
Es un hogar que grita y lucha contra el silencio.
Esa lucha del recuerdo contra el tiempo..
lunes, 19 de marzo de 2012
Un hombre en busca del hombre
UN HOMBRE BUSCANDO AL HOMBRE
De las raices sin dueño
de miradas sin amor
nació un niño de amapolas,pan de centeno.
Pequeño, condenado a la tierra seca.
En un pueblo
de trigales veraniegos y profundas
costumbres.
Tenía rutina de ir al campo,
buscando en los trigales el trigo
y en los olivares las aceitunas.
Jugaba a ser niño, sin el peso de la guerra
sin el calor de su abrigo
de padres de ultratumba.
Sin dueño, juventud sin dueño
la suya.
Sus juegos fueron sin jugetes.
Penitente de una pobre cofradia,
rezaba en la iglesia,
iba a misa.
Buscaba a Dios entre los olivares
en las gentes,
en las iglesias .
Más mayor,
ya un señor, olvido el trigo y los olivos
las misas y las iglesias
y marchó al oscuro
camino de gigantes sin molinos
de dientes de cocodrilo
de muerte, de brio, de frio....
De calles inhertes y rios sin agua
de gentes en guerra
corriendo.
Buscando la acera.
De trajes sin tela,
de sombras sin carne.
Corriendo.
Buscando los hospitales...
Ni estudió ni le hizo falta
pues en la escarcha no hay más que frio y agua,
en la tierra no hay más que tierra.
No hay que leer nada en las manos agrietadas
ni en el sudor penitente
ni en la gelidez de un cristo sin carne...
Entre los farrucos rascacielos y las momias
todo era UCI.
Sin color en sus paredes,
sin tierra que amar, ni cultivos que cultivar.
Maquinaria fria y desalamada,
buscando tornillos en corazones
cambiando piezas por hombres.
La UCI tenía maquinas y tornillos
señores bien vestidos.
Pero no tenía amaneceres,
ni estrellas, ni vida.
No tenía olor a trigo
ni a oliva.
Vivía en un pequeño pisito,
apenas un cajón sin nada
una maleta sin ropa.
Era un ataud, una camilla
donde se crió enfermo
curando su dolor con
ron, tabaco
y sin Dios.
Oteaba desesperado buscando sonrisas,
abandonando su cuerpo, su alma, su vida
para encontrar una manos con callos
un hombre con Dios, con alama o con vida
un sol sin sombras plomizas,
una lluvia sin paraguas
un alma mojada,
una toalla seca....
Buscando encontró un trabajo,
un trato de pieza rota
un despido y otro contrato.
Un papel firmando su vida
una vida firmando su muerte.
Se acostumbró a volver del trabajo,
alquitranado, sucio, perdido.
Buscando ahora solo
la chimenea de la UCI,
una caja cuadrada
un cuadrado sin alma.
Y se fué poco a poco
haciendo viejo,
señor mayor
sin manos,
señor mayor sin costumbres,
sin ojos, ni oidos ni olfato....
Solo tenía
un parque donde caminaban guerreros
unas palomas,
un trabajo, un contrato y una jubilación.
Una calle, pasillo 23
a la unidad de cuidados intensivos.
Él tenía olvido
olivas de marca,
amaneceres sin luz
farolas encendidas
y un despertador.
Solo tenía
un mar encadenado
por los hombres
y un montón de cosas
que tocar, pero nada
que recordar.
Un día, una lagrimita,
un viaje en sus entrañas
del recuerdo hacia el olvido.
Una tos seca
y un regimiento de gemidos..
Por eso, una rasgada noche de mayo
La soga en el cuello,
sin pajaros, sin olivos,
sin trigo, sin pan horneado
sin amaneceres rojizos.
Su entierro.
Temparano.
Apenas el cura y un chico de pelo rizo.
Una misa,
un dios,
y un pueblo de hombres con callos en las manos
de rocio y escarcha,
de trigo, de olivo
de pan.
Su pueblo.
Un pueblo tan suyo,
que con su muerte
murió también
el último hombre
hijo de su tierra
de su siembra
de sus manos.
Una estampa
del olvido del alma.
Del suave susurrar del campo
frente al grito huracanado de la muerte
en las ciudades.
El era todo eso,
era la oliva
era el humo de una siega temprana,
un osario de ovejas pastando....
Era un hombre en busca de Dios.
Un Dios que nunca encontró al hombre......
De las raices sin dueño
de miradas sin amor
nació un niño de amapolas,pan de centeno.
Pequeño, condenado a la tierra seca.
En un pueblo
de trigales veraniegos y profundas
costumbres.
Tenía rutina de ir al campo,
buscando en los trigales el trigo
y en los olivares las aceitunas.
Jugaba a ser niño, sin el peso de la guerra
sin el calor de su abrigo
de padres de ultratumba.
Sin dueño, juventud sin dueño
la suya.
Sus juegos fueron sin jugetes.
Penitente de una pobre cofradia,
rezaba en la iglesia,
iba a misa.
Buscaba a Dios entre los olivares
en las gentes,
en las iglesias .
Más mayor,
ya un señor, olvido el trigo y los olivos
las misas y las iglesias
y marchó al oscuro
camino de gigantes sin molinos
de dientes de cocodrilo
de muerte, de brio, de frio....
De calles inhertes y rios sin agua
de gentes en guerra
corriendo.
Buscando la acera.
De trajes sin tela,
de sombras sin carne.
Corriendo.
Buscando los hospitales...
Ni estudió ni le hizo falta
pues en la escarcha no hay más que frio y agua,
en la tierra no hay más que tierra.
No hay que leer nada en las manos agrietadas
ni en el sudor penitente
ni en la gelidez de un cristo sin carne...
Entre los farrucos rascacielos y las momias
todo era UCI.
Sin color en sus paredes,
sin tierra que amar, ni cultivos que cultivar.
Maquinaria fria y desalamada,
buscando tornillos en corazones
cambiando piezas por hombres.
La UCI tenía maquinas y tornillos
señores bien vestidos.
Pero no tenía amaneceres,
ni estrellas, ni vida.
No tenía olor a trigo
ni a oliva.
Vivía en un pequeño pisito,
apenas un cajón sin nada
una maleta sin ropa.
Era un ataud, una camilla
donde se crió enfermo
curando su dolor con
ron, tabaco
y sin Dios.
Oteaba desesperado buscando sonrisas,
abandonando su cuerpo, su alma, su vida
para encontrar una manos con callos
un hombre con Dios, con alama o con vida
un sol sin sombras plomizas,
una lluvia sin paraguas
un alma mojada,
una toalla seca....
Buscando encontró un trabajo,
un trato de pieza rota
un despido y otro contrato.
Un papel firmando su vida
una vida firmando su muerte.
Se acostumbró a volver del trabajo,
alquitranado, sucio, perdido.
Buscando ahora solo
la chimenea de la UCI,
una caja cuadrada
un cuadrado sin alma.
Y se fué poco a poco
haciendo viejo,
señor mayor
sin manos,
señor mayor sin costumbres,
sin ojos, ni oidos ni olfato....
Solo tenía
un parque donde caminaban guerreros
unas palomas,
un trabajo, un contrato y una jubilación.
Una calle, pasillo 23
a la unidad de cuidados intensivos.
Él tenía olvido
olivas de marca,
amaneceres sin luz
farolas encendidas
y un despertador.
Solo tenía
un mar encadenado
por los hombres
y un montón de cosas
que tocar, pero nada
que recordar.
Un día, una lagrimita,
un viaje en sus entrañas
del recuerdo hacia el olvido.
Una tos seca
y un regimiento de gemidos..
Por eso, una rasgada noche de mayo
La soga en el cuello,
sin pajaros, sin olivos,
sin trigo, sin pan horneado
sin amaneceres rojizos.
Su entierro.
Temparano.
Apenas el cura y un chico de pelo rizo.
Una misa,
un dios,
y un pueblo de hombres con callos en las manos
de rocio y escarcha,
de trigo, de olivo
de pan.
Su pueblo.
Un pueblo tan suyo,
que con su muerte
murió también
el último hombre
hijo de su tierra
de su siembra
de sus manos.
Una estampa
del olvido del alma.
Del suave susurrar del campo
frente al grito huracanado de la muerte
en las ciudades.
El era todo eso,
era la oliva
era el humo de una siega temprana,
un osario de ovejas pastando....
Era un hombre en busca de Dios.
Un Dios que nunca encontró al hombre......
Feliz día del padre.
Nací en una familia poco dada a las visitas y con un complicado y absurdo amor por las moquetas y los lavavajillas.
Todo había de comenzar por el año 1992 un día tal como hoy pero que no era hoy sino otro día que por el hecho de ser día tenía la misma carga ontológica que el día de hoy.
Realmente no lo tengan en cuenta, no se que estoy diciendo pero me apetecía mencionar la palabra ontología. Me gusta, la aprendí hace no mucho y me parece que le da un toque muy interesante a lo que uno pueda decir, igual que epistemológico, analogía, extrapolación, trascedente etc...
Saben, si uno usa esas palabras en cualquier discurso puede parecer que uno sabe mucho más de lo que sabe en realidad, por eso me gustaban.
Pues bien como iba diciendo, nací en un día como hoy en una familia cualquiera de un barrio cualquiera y bueno fui creciendo como un chico cualquiera, en lugares cualesquiera y estudiando en diferentes sitios, así hasta que llegó el día de hoy y bueno eso, que felicidades papa.
FIN
No me pregunteis que sentido tiene porque no tiene nigún sentido, pero bueno me apetecía escribir esto y bueno, las cosas no tienen porque tener siempre un sentido
Todo había de comenzar por el año 1992 un día tal como hoy pero que no era hoy sino otro día que por el hecho de ser día tenía la misma carga ontológica que el día de hoy.
Realmente no lo tengan en cuenta, no se que estoy diciendo pero me apetecía mencionar la palabra ontología. Me gusta, la aprendí hace no mucho y me parece que le da un toque muy interesante a lo que uno pueda decir, igual que epistemológico, analogía, extrapolación, trascedente etc...
Saben, si uno usa esas palabras en cualquier discurso puede parecer que uno sabe mucho más de lo que sabe en realidad, por eso me gustaban.
Pues bien como iba diciendo, nací en un día como hoy en una familia cualquiera de un barrio cualquiera y bueno fui creciendo como un chico cualquiera, en lugares cualesquiera y estudiando en diferentes sitios, así hasta que llegó el día de hoy y bueno eso, que felicidades papa.
FIN
No me pregunteis que sentido tiene porque no tiene nigún sentido, pero bueno me apetecía escribir esto y bueno, las cosas no tienen porque tener siempre un sentido
sábado, 17 de marzo de 2012
Un mundo de todos
Los pasos andan verticales
picando poco a poco la raza de la tierra
que agrieta las manos de los mapas
entre la guerra y las fronteras.
Piden espacio los salmos en Tanzania
y la luna rescata de la tierra la pobreza.
La sombra pintó en su pena la Viena
de manzanas y manzanos.
Quiere Ala hueco en la cruz
y una puntilla para las palmas de las manos.
Quiere la neblina billete para la arena del desierto
y el sol vagón para los días de monzón.
Jesus quiere pisar la tierra donde jugaba el turbante y la chilapa
y ser la sombra de su juego de rayuela.
Mahoma quiere en Belen un portal
dos mulas y un buey.
Quieren en Varsovia su billete al abrazo de otro brazo
y en Sierra Leona la mano de Brasil.
Quieren los dardos de esta tierra,
los puñales de aquella
porque el rayo de luz que atraviesa
la piel del muerto
quiere resuelto pronto su papel
y su cartel de "no hay billetes"
porque el mundo será de todos
y nadie pagará nunca más por un beso en la aduana...
picando poco a poco la raza de la tierra
que agrieta las manos de los mapas
entre la guerra y las fronteras.
Piden espacio los salmos en Tanzania
y la luna rescata de la tierra la pobreza.
La sombra pintó en su pena la Viena
de manzanas y manzanos.
Quiere Ala hueco en la cruz
y una puntilla para las palmas de las manos.
Quiere la neblina billete para la arena del desierto
y el sol vagón para los días de monzón.
Jesus quiere pisar la tierra donde jugaba el turbante y la chilapa
y ser la sombra de su juego de rayuela.
Mahoma quiere en Belen un portal
dos mulas y un buey.
Quieren en Varsovia su billete al abrazo de otro brazo
y en Sierra Leona la mano de Brasil.
Quieren los dardos de esta tierra,
los puñales de aquella
porque el rayo de luz que atraviesa
la piel del muerto
quiere resuelto pronto su papel
y su cartel de "no hay billetes"
porque el mundo será de todos
y nadie pagará nunca más por un beso en la aduana...
lunes, 5 de marzo de 2012
El Madrid y el Barça dan penica
Lo del Barça amigos y amigas me da VERGUENZA. Están tan flipados como los del Madrid. Tanto hablar de valores y de su puta madre y a la primera de cambio se ponen a llorar como putos perdedores y lo que es peor como putos madridistas.
Deberían recibir unas nociones de cordura y consecuencia y dejar de quejarse de los árbitros tanto unos como otros.
Los árbitros llevan años favoreciendo al Barça y al Madrid y que se quejen manda eggs.
Yo entiendo que los aficionados se quejen y se cagen en los muertos de los árbitros.
Pero que gente que está cobrando pasta, mucha pasta estén ahí como gilipollas llorando
y haciéndose las victimas me da puta vergüenza y pena.
Da igual que sean del Madrid o el Barça, pero no puede ser que unos supuestos profesionales que cobran millones estén ahí lloriqueando como si fueran niños pequeños, pensando en teorías conspiratorias como si estuvieran viviendo un puto drama.
De verdad que me da pena. Y ahora le toca al Barça andar lloriqueando y lo que más rabia me da de todo esto es que sean tan capullos de creerse sus quejas cuando la mayoría de las veces favorecen a uno y a otro.
Si el Madrid va 10 puntos por delante es porque es un puto equipazo y porque el Barça no lo ha hecho bien en esta liga y a tomar por culo y si el Barça ganó lo que ganó es porque fue mucho mejor que el Madrid y las cosas son así.
Es verdad que unas veces favorecen a unos y otras a otros. A veces el madrid ha sufrido pesimos arbitrajes igual que el Barça pero esa no es la regla.
La regla suele ser que son los equipos pequeños los que se suelen llevar la peor parte de los arbitrajes y los equipos grandes son los más favorecidos por los arbitros, tanto Madrid como Barça y haber si acaban ya las putas quejas y lloros que me da pena, lo decía antes de los del Madrid y lo digo ahora de los del Barça.
El fútbol me flipa y me flipa que la gente lo viva y discuta y se pelen por defender a su equipo, que griten, que salten, rían, lloren canten e insulten al arbitro pero por dios los empleados del club que cobran millones que no salgan a llorar que da penita.
Por cierto el nombre de los respectivos representantes de Mou y el Barça forma la palabra Eladio de Freixa = Helado de Fresa en portugués ¿tendrá esto algo que ver con el Villarato? o lo que es más tendrá esto relación con Mou y su viaje a Londres.
FINALE
Deberían recibir unas nociones de cordura y consecuencia y dejar de quejarse de los árbitros tanto unos como otros.
Los árbitros llevan años favoreciendo al Barça y al Madrid y que se quejen manda eggs.
Yo entiendo que los aficionados se quejen y se cagen en los muertos de los árbitros.
Pero que gente que está cobrando pasta, mucha pasta estén ahí como gilipollas llorando
y haciéndose las victimas me da puta vergüenza y pena.
Da igual que sean del Madrid o el Barça, pero no puede ser que unos supuestos profesionales que cobran millones estén ahí lloriqueando como si fueran niños pequeños, pensando en teorías conspiratorias como si estuvieran viviendo un puto drama.
De verdad que me da pena. Y ahora le toca al Barça andar lloriqueando y lo que más rabia me da de todo esto es que sean tan capullos de creerse sus quejas cuando la mayoría de las veces favorecen a uno y a otro.
Si el Madrid va 10 puntos por delante es porque es un puto equipazo y porque el Barça no lo ha hecho bien en esta liga y a tomar por culo y si el Barça ganó lo que ganó es porque fue mucho mejor que el Madrid y las cosas son así.
Es verdad que unas veces favorecen a unos y otras a otros. A veces el madrid ha sufrido pesimos arbitrajes igual que el Barça pero esa no es la regla.
La regla suele ser que son los equipos pequeños los que se suelen llevar la peor parte de los arbitrajes y los equipos grandes son los más favorecidos por los arbitros, tanto Madrid como Barça y haber si acaban ya las putas quejas y lloros que me da pena, lo decía antes de los del Madrid y lo digo ahora de los del Barça.
El fútbol me flipa y me flipa que la gente lo viva y discuta y se pelen por defender a su equipo, que griten, que salten, rían, lloren canten e insulten al arbitro pero por dios los empleados del club que cobran millones que no salgan a llorar que da penita.
Por cierto el nombre de los respectivos representantes de Mou y el Barça forma la palabra Eladio de Freixa = Helado de Fresa en portugués ¿tendrá esto algo que ver con el Villarato? o lo que es más tendrá esto relación con Mou y su viaje a Londres.
FINALE
domingo, 26 de febrero de 2012
Mi amor de una noche.
Y yo estaba amando mientras buscaba su pelo de marfil
y su sombra entre el aire y la música.
Yo estaba amando mientras buscaba sus piernas verticales
y sus pechos entre la multitud.
La vi pasar fugaz, bailando
y bailando mi mente fugaz en sus brazos se recostaba.
Como un sueño que tan pronto aparece se va
y desaparece entre mujeres y el gentío.
Pero yo la quiero a ella.
Añoro su primera imagen en mi y su velocidad
de reina en mi trono.
Por eso la busco como un lobo,
persiguiendo un halcón que vuela arriba
mientras yo corro entre precipicios abajo.
Ella no sabe que la vi, ni que la busco
ni que la amo.
No la veo, ni la encuentro y todo se hace más grande.
Todo son precipicios en el camino.
Hasta que en las escaleras con los tacones en mano
y una media con carreras
la encuentro sentada tan débil y tan humana,
más sapo que halcón.
Me mira y no baja de las alturas
y yo como lobo no llego a sus mil metros de cielo
a su viento ni a su nube ni a su cima.
Si ella no baja yo no llego
y si no llego muero,
al menos esa noche,
que como si fuera la vida
y como en todas las cosas
amé buscando mi amor.
Es por eso que el amor de halcón y de lobo
no pertenece más que al hueco que separa los mil metros
al deseo del lobo de ser halcón y el del halcón de ser lobo.
Y así todas las noches el lobo descansa pensandose muerto
hasta el próximo vuelo de halcón
hasta la próxima mujer de piernas verticales
de la que yo crea ser su lobo...
Y así todas las noches me despido con un quejido
mañana viejo,
hoy poesia.
y su sombra entre el aire y la música.
Yo estaba amando mientras buscaba sus piernas verticales
y sus pechos entre la multitud.
La vi pasar fugaz, bailando
y bailando mi mente fugaz en sus brazos se recostaba.
Como un sueño que tan pronto aparece se va
y desaparece entre mujeres y el gentío.
Pero yo la quiero a ella.
Añoro su primera imagen en mi y su velocidad
de reina en mi trono.
Por eso la busco como un lobo,
persiguiendo un halcón que vuela arriba
mientras yo corro entre precipicios abajo.
Ella no sabe que la vi, ni que la busco
ni que la amo.
No la veo, ni la encuentro y todo se hace más grande.
Todo son precipicios en el camino.
Hasta que en las escaleras con los tacones en mano
y una media con carreras
la encuentro sentada tan débil y tan humana,
más sapo que halcón.
Me mira y no baja de las alturas
y yo como lobo no llego a sus mil metros de cielo
a su viento ni a su nube ni a su cima.
Si ella no baja yo no llego
y si no llego muero,
al menos esa noche,
que como si fuera la vida
y como en todas las cosas
amé buscando mi amor.
Es por eso que el amor de halcón y de lobo
no pertenece más que al hueco que separa los mil metros
al deseo del lobo de ser halcón y el del halcón de ser lobo.
Y así todas las noches el lobo descansa pensandose muerto
hasta el próximo vuelo de halcón
hasta la próxima mujer de piernas verticales
de la que yo crea ser su lobo...
Y así todas las noches me despido con un quejido
mañana viejo,
hoy poesia.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Mi poesia de amor
Joder. Quiero amar.
Váyanse bien lejos los fantasmas.
Y las latas en conserva de los besos.
Me cago en dios.
Que alguien me pese
o descubra mis ojos más león
mis labios de aguja que duelen desde lejos
y las manos que queman la retina.
Quiero Viena o Paris
o un violín y una cena con recibo de carmín.
Pido si me dejas, ser notario de miradas
el contratista de tus obras
o el peón debajo de tu ombligo.
Joder. Quiero amar.
y lo repito como un salmo
de la nocha a la mañana
Pero los salmos son de dios
y mis rezos son del suelo
y el suelo no sabe más que de asfalto y golpes
por eso mi amor
es poco dado a las alturas,
necesita arnés desde los puentes
y no arriesga al póquer ni a las damas.
Eso si,
con las damas
tiene siempre una manita
o dos si apuras
la última copa
a las últimas.
Quiero amar.
Hasta que llegue
el tequila con limón
y las lagrimas sin ton ni son.
Váyanse bien lejos los fantasmas.
Y las latas en conserva de los besos.
Me cago en dios.
Que alguien me pese
o descubra mis ojos más león
mis labios de aguja que duelen desde lejos
y las manos que queman la retina.
Quiero Viena o Paris
o un violín y una cena con recibo de carmín.
Pido si me dejas, ser notario de miradas
el contratista de tus obras
o el peón debajo de tu ombligo.
Joder. Quiero amar.
y lo repito como un salmo
de la nocha a la mañana
Pero los salmos son de dios
y mis rezos son del suelo
y el suelo no sabe más que de asfalto y golpes
por eso mi amor
es poco dado a las alturas,
necesita arnés desde los puentes
y no arriesga al póquer ni a las damas.
Eso si,
con las damas
tiene siempre una manita
o dos si apuras
la última copa
a las últimas.
Quiero amar.
Hasta que llegue
el tequila con limón
y las lagrimas sin ton ni son.
domingo, 19 de febrero de 2012
Amar(Mikel Iglesias
Amar en la epidemia, quedarnos sin empleo en una plaza de palomas, desabotonarnos la rutina de los trajes en un acto de condecoración a los mendigos, quienes cuelgan sus sombreros en un poste eléctrico donde los falsos dioses apuestan tus derechos, ansias y modos de subir por el palo ensebado de la vida, cuando rondan los demonios por las casas. Amar en el contagio, con las piernas atascadas en la noche apenas nos resbalen por los cuerpos el espray sulfuroso de todas las miserias, los gases lacrimógenos para la tos y el hipo, los que provocan risa contra el cimarrón. Amar en la abundancia y la censura, no hay cerveza más amarga a aquella que bebemos cuando nos quedamos solos, cabizbajos y pendientes de las últimas noticias como auras en el putrefacto juego de las alcantarillas, sin salmos ni rebaja de esperanzas, sin Om, sin Amén, sin Ashé. Amar aunque le falten letras a los nombres y un poco más de armónicos frente al dolor, los números más tiernos a la agenda telefónica, más allá de la cruz, aunque le hagan traducciones incorrectas a los diarios, incluso si arrancasen páginas en el libro más puro de las almas, y el final del poema que soñamos fuera un verso lascivo y fulminante.
martes, 14 de febrero de 2012
El amor en san valentin
¿Saben? Hoy era un tío feliz. No porque fuera san Valentín ni nada de eso. Nunca fui muy de San Valentín, no por nada pero creo que nunca llegué con novia a aquellas fechas. La vida se las ingeniaba para que por aquellos 14 de Febrero yo estuviera soltero. Si les digo la verdad, nunca me preocupó demasiado, claro que uno luego tiene sus rachas donde todo le parece mal y entonces uno se plantea que la soledad no es buena consejera y que necesita uno urgentemente una mujer o algo por el estilo, que no quiero decir con esto que a mi me gusten los hombres ni nada de eso, simplemente que cuando a uno le va todo mal y se plantea el estar con una mujer ya no puede andar eligiendo con que mujer va a estar o con cual no, eso es cosa de hombres atractivos o de tíos con suerte, simplemente lo que caiga a caído.
Es por eso que uno al poco se da cuenta de que no es lo que busca, pero bueno siempre te queda que durante un tiempo pudiste desahogarte a gusto.
Por otro lado siempre lo pensé y es que no está mal llegar a la fecha de San Valentín sin novia pues luego hay que estar haciendo regalos y gastándose el dinero que uno no tiene en esa clase de gilipolleces que todos conocemos. Saben, esos corazoncitos tan horribles, todo así lleno de rojo( que dicen es el color del amor). No se, es posible que el rojo fuera el color del amor, a mi más que del amor me parecía el color de la prostitución, pero bueno cada loco con su tema y supongo que por esto mismo cada tema tendrá su loco.
Pero bueno, supongo que hay temas más propensos a la locura y uno de ellos sin duda era el amor.
Cuando uno oye a esos enamorados hablar sobre su pareja, su relación o el amor, le dan ganas a uno de cortarse las venas o cortárselas a los que hablan. Siempre da la sensación de que están hablando de verdaderas gilipolleces. Y el colmo es cuando oye uno que en el día de San Valentín tu mejor amigo le regaló a su novia el CD con la canción de cuando se conocieron. Es curioso. Imagínense cualquier otra situación en la que a uno le regalen el CD con la canción de cuando se conocieron. Pues bien, una de dos, o le pega uno a su compañero por cutre o cree que es una broma. Pero en el amor no oigan, en elamor si uno hace un regalo semejante se dice eso de " El amor se demuestra en los pequeños detalles".
Eso está muy bien pero pregúntenle a las mujeres si prefieren un "pequeño detalle" o "n gran detalle" además puestos a tener pequeños detalles podría uno regalarle una palmotada en la cara( creo que más pequeño que eso no hay nada) y aún así los enamorados probablemente pensarían que es un gran detalle.
Saen esos paquetes donde pone "abre facil",pues el amor es un poco como esos paquetes. Se podría pensar que el amor es facil de abrir, pero no se crean, nada de eso.
El mercado está lleno de "abre faciles" pero cuando uno se pone a abrirlo para deleitarse con el contenido es del todo complicado y una vez se abre ya saben, cada paquete tiene un contenido diferente más bueno o más malo, con más o menos cantidad pero al final, al final o nos lo comemos rápido o caduca y bueno, supongo que al final todos los paquetes se acaban terminando y tirando a la basura.
Pues así veo yo el amor, abre el paquete, y disfrútalo y si no lo haces acabará caducando así que aprovecha y no te fíes del "abre fácil".
Pero bueno supongo que como siempre no tengo ni idea de nada y supongo que como siempre esto no es más que al envidia profundo que sufro por aquellos que harán un regalo absurdo a su pareja y que dirá esa clase de tonterías de los pequeños detalles y esa clase de gilipolleces que dicen los enamorados pero que al fin y al cabo son verdad y mientras esto ocurre yo tendré que fingir que no me importa el amor y mucho menos san valentin. Porque cada loco con su tema, pero algunos temas tienen muchos locos y si hay uno ese es el amor.
Es por eso que uno al poco se da cuenta de que no es lo que busca, pero bueno siempre te queda que durante un tiempo pudiste desahogarte a gusto.
Por otro lado siempre lo pensé y es que no está mal llegar a la fecha de San Valentín sin novia pues luego hay que estar haciendo regalos y gastándose el dinero que uno no tiene en esa clase de gilipolleces que todos conocemos. Saben, esos corazoncitos tan horribles, todo así lleno de rojo( que dicen es el color del amor). No se, es posible que el rojo fuera el color del amor, a mi más que del amor me parecía el color de la prostitución, pero bueno cada loco con su tema y supongo que por esto mismo cada tema tendrá su loco.
Pero bueno, supongo que hay temas más propensos a la locura y uno de ellos sin duda era el amor.
Cuando uno oye a esos enamorados hablar sobre su pareja, su relación o el amor, le dan ganas a uno de cortarse las venas o cortárselas a los que hablan. Siempre da la sensación de que están hablando de verdaderas gilipolleces. Y el colmo es cuando oye uno que en el día de San Valentín tu mejor amigo le regaló a su novia el CD con la canción de cuando se conocieron. Es curioso. Imagínense cualquier otra situación en la que a uno le regalen el CD con la canción de cuando se conocieron. Pues bien, una de dos, o le pega uno a su compañero por cutre o cree que es una broma. Pero en el amor no oigan, en elamor si uno hace un regalo semejante se dice eso de " El amor se demuestra en los pequeños detalles".
Eso está muy bien pero pregúntenle a las mujeres si prefieren un "pequeño detalle" o "n gran detalle" además puestos a tener pequeños detalles podría uno regalarle una palmotada en la cara( creo que más pequeño que eso no hay nada) y aún así los enamorados probablemente pensarían que es un gran detalle.
Saen esos paquetes donde pone "abre facil",pues el amor es un poco como esos paquetes. Se podría pensar que el amor es facil de abrir, pero no se crean, nada de eso.
El mercado está lleno de "abre faciles" pero cuando uno se pone a abrirlo para deleitarse con el contenido es del todo complicado y una vez se abre ya saben, cada paquete tiene un contenido diferente más bueno o más malo, con más o menos cantidad pero al final, al final o nos lo comemos rápido o caduca y bueno, supongo que al final todos los paquetes se acaban terminando y tirando a la basura.
Pues así veo yo el amor, abre el paquete, y disfrútalo y si no lo haces acabará caducando así que aprovecha y no te fíes del "abre fácil".
Pero bueno supongo que como siempre no tengo ni idea de nada y supongo que como siempre esto no es más que al envidia profundo que sufro por aquellos que harán un regalo absurdo a su pareja y que dirá esa clase de tonterías de los pequeños detalles y esa clase de gilipolleces que dicen los enamorados pero que al fin y al cabo son verdad y mientras esto ocurre yo tendré que fingir que no me importa el amor y mucho menos san valentin. Porque cada loco con su tema, pero algunos temas tienen muchos locos y si hay uno ese es el amor.
La soledad del pensar.
Aquí un hombre, muy lejos otro hombre, todavia mas lejos otro hombre, solo cada uno de ellos, uranico a su vez, reflejado en el sol de las estrellas. Asi es el dolor de los que han nacido para sufrir la trascendencia. La soledad es tambien su frio destino, pero tambien su brillo en la eternidad.¡Que solas estan las estrellas en este frio!. Que solo me siento aveces, en mis reflexiones.
viernes, 10 de febrero de 2012
Lo que la noche es.
Puñalitos de sueño,
ay puñales de acero.
Grillo de la noche clara
canta y dicen que cantaba.
Muestra, tras la luna
la pata de caballo
y de gallina
el tiro de asaditos
derrama la sangre de la lira
como el fuego prende la rosa
del tubérculo.
Canta, dice la mujer,
a la luna dicen que cantaba.
La noche,
Tiene cuna fría de musgo
y de rama.
Tienen fuego ardiente
los ojos del tapiz de insectos
y azucenas. Carboncito
pinta el campo donde aman
los diestros de escondite
y de pijama.
Plomizo cae el cielo de carbón
sobre la alfombra de raíces y de amantes.
Es el negro la plata y el zafón
el reino del grillo
mientras canta
la canción de los amantes
mientras aman,
el retablo de la luna plateada.
Dueño de la noche mientras dura
enfermo de aurora y de gallo
muerto de la noche a la mañana.
ay puñales de acero.
Grillo de la noche clara
canta y dicen que cantaba.
Muestra, tras la luna
la pata de caballo
y de gallina
el tiro de asaditos
derrama la sangre de la lira
como el fuego prende la rosa
del tubérculo.
Canta, dice la mujer,
a la luna dicen que cantaba.
La noche,
Tiene cuna fría de musgo
y de rama.
Tienen fuego ardiente
los ojos del tapiz de insectos
y azucenas. Carboncito
pinta el campo donde aman
los diestros de escondite
y de pijama.
Plomizo cae el cielo de carbón
sobre la alfombra de raíces y de amantes.
Es el negro la plata y el zafón
el reino del grillo
mientras canta
la canción de los amantes
mientras aman,
el retablo de la luna plateada.
Dueño de la noche mientras dura
enfermo de aurora y de gallo
muerto de la noche a la mañana.
miércoles, 8 de febrero de 2012
Amores que no se olvidan
Mira como sangra la voz del gorrión
cuando grita tras la reja y la locura.
Mira como sarta la garza
cuando escupe sobre el tropel de cielos
Mira como quema el lirio
en el campo de afroditas
Mira, mira, mira los ojos,
puñalitos se clavan en el sueño
Mira, mira, mira la mano
ahogando la rosa y el caballo.
Mira, mira, mira los labios
tan agudos y afilados temen
la vuelta del cuchillo de otros labios
Mira, mira, mira este osario
de angostas avenidas con las luces
acechando en todas partes.
Mira, mira, mira
¿no ves que hay rebaños de luces y alaridos
que gimen el dolor de las heridas?
las heridas del corazón de los diez dedos
de las caricias de la piel que nunca olvida.
cuando grita tras la reja y la locura.
Mira como sarta la garza
cuando escupe sobre el tropel de cielos
Mira como quema el lirio
en el campo de afroditas
Mira, mira, mira los ojos,
puñalitos se clavan en el sueño
Mira, mira, mira la mano
ahogando la rosa y el caballo.
Mira, mira, mira los labios
tan agudos y afilados temen
la vuelta del cuchillo de otros labios
Mira, mira, mira este osario
de angostas avenidas con las luces
acechando en todas partes.
Mira, mira, mira
¿no ves que hay rebaños de luces y alaridos
que gimen el dolor de las heridas?
las heridas del corazón de los diez dedos
de las caricias de la piel que nunca olvida.
El miedo del torero
Hay en los gritos de hasta y viento
un gemido que arde tras las luces
y un cuerpo como espina
clavándose en la garra y en la fuerza.
Las orejas volando como libélulas
ametrallan la plaza
cuando grita el vivo fuera de la reja
ofreciendo un mar de sangre pa la arena.
Los cuernos y la espuma
son la espada
que duele en el vientre del torero
cuando bufa la raza de sus ojos.
Son escalofrió en el gentío
más que el acero de la muerte,
la dura piel de negro
que siembra la plaza de silencio.
Tiene miedo de la pata de gallina
tras las columnas de arcilla de la plaza
porque teme la raza
y sueña con la piel tapiz, del cementerio.
un gemido que arde tras las luces
y un cuerpo como espina
clavándose en la garra y en la fuerza.
Las orejas volando como libélulas
ametrallan la plaza
cuando grita el vivo fuera de la reja
ofreciendo un mar de sangre pa la arena.
Los cuernos y la espuma
son la espada
que duele en el vientre del torero
cuando bufa la raza de sus ojos.
Son escalofrió en el gentío
más que el acero de la muerte,
la dura piel de negro
que siembra la plaza de silencio.
Tiene miedo de la pata de gallina
tras las columnas de arcilla de la plaza
porque teme la raza
y sueña con la piel tapiz, del cementerio.
lunes, 6 de febrero de 2012
Caperucita roja contado por Platón
Creo estar preparado para lo que me preguntas.
Pues bien, tal y como me lo contó caperucita te relataré lo que según ella aconteció.
Caperucita dice haber salido muy temprano, antes de que Helios alce la vista.
Según me contó, salió temerosa de la observancia del bosque, enviada por su madre a llevar dulces y demás adulaciones del cuerpo tal y como los sofistas mandan a sus discípulos en busca del placer en el decir sin el saber.
-Según me cuentas Platón era Caperucita un virtuosa, pues es virtud el obedecer las ordenes de Eros sin miras al bien propio sino al de los demás.-
-No te equivocas Guido al decir que es virtuosa, pero confundes la virtud. Esta no consiste en obedecer a Eros sin pensar en el bien propio sino en obedecer a la razón. Eros no es sino el alma concupiscible, pero no es su madre está sino el alma racional y como sabes tú es virtud obedecer a la razón.-
-Bueno prosigue Platón contandome el relato que dices te contó Caperucita con gran vehemencia.-
-Caperucita según me contó encontró en el camino a un lobo terrible.-
-¿Te refieres a una gran ferocidad? ¿ Más incluso que dejarse arrastrar por las pasiones?-
-Más o menos Guido pues hay en el lobo la misma cosa que en la opinión pues engaña con gran docilidad a las almas más preparadas que dicen saberlo todo, y que se prestan a la omnipotencia a cambio del precio de la vacuidad.-
-Creo si no me equivoco Platón que hablas de aquellos cuya opinión ciega el alma y el verdadero saber, pues es el saber una ciencia objetiva de la cual el alma se alimenta. Tengo ahora la intución vacua de que el lobo engañará pues a la jovencita según me decís pues ella es todavía inocente y no conoce las intenciones del lobo, pues no conoce que es el lobo.-
-Hablas bien Guido cuando dices que no conoce que es el lobo. Pues si no se conoce lo que es tampoco puede deducirse lo que no es. -
-Así, ella cegada por la opinión, alimentada de lo sensible de aquello que está sujeto a devenir cree conocer la verdad del lobo, cree conocer al lobo conducida por la apariencia y la sonrisa burlona de este, que no sabe, puede tornarse en terrible ferocidad, pues si conociera de verdad al lobo no sabría que la sonrisa y todo aquello que aparece no es más que un engaño del alma.-
-¿Es por eso que Caperucita es engañada?-
-Cierto es que es engañada, pero no por lo aparente sino porque el lobo conoce mejor que ella que es lo que gusta y no gusta a las jóvenes muchachas.-
-Dices entonces Platón que el lobo es como tu dices un engañador del alma y un adulador de jovencitas, hablas pues del sofista.-
-Así es-
¿Y cuéntame Platón en que consistía el engaño?, pues estoy deseoso de conocer la deriva del barco que me muestras.
-Calma Guido, es virtud del sabio esperar el saber más que la velocidad de lo que aparece como sabiduria y no es más que engaño y simulacro del verdadero techné.-
-El engaño es si no me equivoco según contó caperucita un engaño del alma misma.
El lobo dice caperucita, la adula con una carrera, pues es sabido que de todo hombre pobre de espiritú es querido el ganar más que ninguna otra cosa en el mundo incluso más que el saber.
Pero fíjate bien lo que te digo Guido pues es bien conocido que el lobo conoce los caminos y es por eso que engaña a caperucita, pues fíjate bien que no es la sabiduría de por sí una virtud del alma pues se puede tornar engañadora y turbada.
No es por tanto Guido, condición necesaria y suficiente la sabiduría como afirmaba Socrates, pues es necesario que el bien ilumine el saber.
-¿Me dices entonces Platón, que el verdadero saber es el saber iluminado por el bien? Pero no dice Socrates que es el saber condición necesaria del bien, creo saber, sin ser inoportuno que el saber lo constituye el bien. Entonces ¿puede haber saber fuera del bien?.-
-Puede haber apariencia de saber, y no todo el saber es uno sino que hay intermedios, por lo que se puede decir que saber es más en unos que en otros a pesar de no tratarse de un verdadero conocimiento, el conocimiento de bien. Es por eso que el lobo conoce más que caperucita y la puede engañar, pues el saber que no es Bien puede utilizarse para el mal como tu bien sabes. Pero este saber no constituye un verdadero saber sino un simulacro, pero no puede haber un sabio que se contente con esto pues no constituye el verdadero saber que es el conocimiento del Bien.
Pero si hay gentes que se contentan con este saber que es vacuo del que se ocupan los sofistas y demás gentes de alma sucia como tu bien conoces.
Es el lobo un engañador de jovenes muchachas que aprovecha su saber para el engaño y no para el bien, pues sabiendo un poco más puede engañar y mentir tan solo por el propio placer y no por el bien común como ha de ser.
Esto es como dice Calicles el verdadero ser del hombre, hacer lo que sea mejor para cada uno según la naturaleza, por eso he dicho antes que el lobo es un sofista pues como Calicles cree, el hombre ha de buscar el placer y no el saber.-
-Me parece interesante lo que cuentas Platón pero dime ahora como acaba pues como tú yo no soy maestro en virtud y no tengo tanta paciencia aunque según dices he de aprenderla, pues el saber rapido igual que el amor rapido como dice Pausanias no es cosa de virtuosos sino de animales.-
-He de alegrarme de que tú, Guido aprendas las cosas que yo te digo.
Pues bien, Guido al final llegó después caperucita incitada por el engaño del alma y la apariencia.
Cuando llegó, curioso lo que voy a contar pues demuestra cuanto he dicho en este mi discurso. Pues escucha bien, el lobo estaba ahora tumbado sobre la cama con la ropa de la abuela.
Caperucita no se dejó llevar por la apariencia, por lo que aparece, como hemos dicho antes sino que se dió cuenta del engaño pues no solo miró lo que aparecía, las sombras, sino un poco más allá, pues conociendo lo que su abuela era también podía conocer lo que no era y no caer en engaño.
Pues es el saber, amigo, el único capaz de desengañar al alma.
Pongamos, Guido, una hipótesis, aunque sabes bien que yo no soy un hombre de hipótesis puesto que constituyen un saber vació aunque más diestro que el saber de la apariencia.
Un saber tal como las matematicas, la geometría y de las cosas de las que yo soy maestro en virtud.
Pues bien imagina, bajemos ahora a las profundidades más oscuras de la caverna donde todo son sombras,
imagina como digo que Caperucita no conociera a su abuela, pues tampoco sabría lo que no es y no se hubiera dado cuenta de que no era su abuela sino el lobo el que estaba tumbado en la cama.-
-Te refieres Platón si no me equivoco al recuerdo.-
-Exacto Guido pues el saber es recuerdo, el saber constituye recordar aquello que antes conocíamos del mundo sensible, relacionar uno con otro.
-Proseguiré con la historia puesto que mi buen amigo Guido he de marchar temprano a una cena en casa de Agatón.
Fijate pues que el lobo igual que el que tiene un saber aparente, es debil por lo que te voy a contar.
El lobo llenó de ira y dejándose llevar por sus deseos y pasiones por el alma concupiscible saltó sobre Caperucita. Es por culpa de su saber débil y aparente por lo que, tras darse cuenta de que no sabe y que Caperucita se ha dado cuenta del engaño, salta sobre ella llevado por sus pasiones, pues es típico del hombre débil dejarse llevar por sus deseos, creyendo que es fuerte por hacer lo que dice la naturaleza.
Es este el motivo por el cual los sofistas sienten tanto dolor cuando se dan cuenta de que no tienen razón, porque se dan cuenta de que lo que ellos dicen no constituye un verdadero saber un verdadero techné.
Es justo en este momento y con el lobo enrabietado a punto de lanzarse contra su presa y cuando se da cuenta de que su saber no era suficiente cuando el cazador, al cual tu bien conoces, aprovechando el estado de debilidad, saca a la abuelita del interior del lobo.
Te refieres sino me equivoco al saber y a Sócrates ¿no?
Veo Guido que has entendido en que consiste lo que te cuento.
Ahora me despido puesto que me queda un largo camino hasta la casa de Agatón.
Ah y una cosa más Guido, el final del cuento dice; "Y fueron felices y comieron perdices"
Eso no tiene explicación niguna, pero siempre lo dicen, nosotros bebemos vino, ellos comen perdices.
FIN
Pues bien, tal y como me lo contó caperucita te relataré lo que según ella aconteció.
Caperucita dice haber salido muy temprano, antes de que Helios alce la vista.
Según me contó, salió temerosa de la observancia del bosque, enviada por su madre a llevar dulces y demás adulaciones del cuerpo tal y como los sofistas mandan a sus discípulos en busca del placer en el decir sin el saber.
-Según me cuentas Platón era Caperucita un virtuosa, pues es virtud el obedecer las ordenes de Eros sin miras al bien propio sino al de los demás.-
-No te equivocas Guido al decir que es virtuosa, pero confundes la virtud. Esta no consiste en obedecer a Eros sin pensar en el bien propio sino en obedecer a la razón. Eros no es sino el alma concupiscible, pero no es su madre está sino el alma racional y como sabes tú es virtud obedecer a la razón.-
-Bueno prosigue Platón contandome el relato que dices te contó Caperucita con gran vehemencia.-
-Caperucita según me contó encontró en el camino a un lobo terrible.-
-¿Te refieres a una gran ferocidad? ¿ Más incluso que dejarse arrastrar por las pasiones?-
-Más o menos Guido pues hay en el lobo la misma cosa que en la opinión pues engaña con gran docilidad a las almas más preparadas que dicen saberlo todo, y que se prestan a la omnipotencia a cambio del precio de la vacuidad.-
-Creo si no me equivoco Platón que hablas de aquellos cuya opinión ciega el alma y el verdadero saber, pues es el saber una ciencia objetiva de la cual el alma se alimenta. Tengo ahora la intución vacua de que el lobo engañará pues a la jovencita según me decís pues ella es todavía inocente y no conoce las intenciones del lobo, pues no conoce que es el lobo.-
-Hablas bien Guido cuando dices que no conoce que es el lobo. Pues si no se conoce lo que es tampoco puede deducirse lo que no es. -
-Así, ella cegada por la opinión, alimentada de lo sensible de aquello que está sujeto a devenir cree conocer la verdad del lobo, cree conocer al lobo conducida por la apariencia y la sonrisa burlona de este, que no sabe, puede tornarse en terrible ferocidad, pues si conociera de verdad al lobo no sabría que la sonrisa y todo aquello que aparece no es más que un engaño del alma.-
-¿Es por eso que Caperucita es engañada?-
-Cierto es que es engañada, pero no por lo aparente sino porque el lobo conoce mejor que ella que es lo que gusta y no gusta a las jóvenes muchachas.-
-Dices entonces Platón que el lobo es como tu dices un engañador del alma y un adulador de jovencitas, hablas pues del sofista.-
-Así es-
¿Y cuéntame Platón en que consistía el engaño?, pues estoy deseoso de conocer la deriva del barco que me muestras.
-Calma Guido, es virtud del sabio esperar el saber más que la velocidad de lo que aparece como sabiduria y no es más que engaño y simulacro del verdadero techné.-
-El engaño es si no me equivoco según contó caperucita un engaño del alma misma.
El lobo dice caperucita, la adula con una carrera, pues es sabido que de todo hombre pobre de espiritú es querido el ganar más que ninguna otra cosa en el mundo incluso más que el saber.
Pero fíjate bien lo que te digo Guido pues es bien conocido que el lobo conoce los caminos y es por eso que engaña a caperucita, pues fíjate bien que no es la sabiduría de por sí una virtud del alma pues se puede tornar engañadora y turbada.
No es por tanto Guido, condición necesaria y suficiente la sabiduría como afirmaba Socrates, pues es necesario que el bien ilumine el saber.
-¿Me dices entonces Platón, que el verdadero saber es el saber iluminado por el bien? Pero no dice Socrates que es el saber condición necesaria del bien, creo saber, sin ser inoportuno que el saber lo constituye el bien. Entonces ¿puede haber saber fuera del bien?.-
-Puede haber apariencia de saber, y no todo el saber es uno sino que hay intermedios, por lo que se puede decir que saber es más en unos que en otros a pesar de no tratarse de un verdadero conocimiento, el conocimiento de bien. Es por eso que el lobo conoce más que caperucita y la puede engañar, pues el saber que no es Bien puede utilizarse para el mal como tu bien sabes. Pero este saber no constituye un verdadero saber sino un simulacro, pero no puede haber un sabio que se contente con esto pues no constituye el verdadero saber que es el conocimiento del Bien.
Pero si hay gentes que se contentan con este saber que es vacuo del que se ocupan los sofistas y demás gentes de alma sucia como tu bien conoces.
Es el lobo un engañador de jovenes muchachas que aprovecha su saber para el engaño y no para el bien, pues sabiendo un poco más puede engañar y mentir tan solo por el propio placer y no por el bien común como ha de ser.
Esto es como dice Calicles el verdadero ser del hombre, hacer lo que sea mejor para cada uno según la naturaleza, por eso he dicho antes que el lobo es un sofista pues como Calicles cree, el hombre ha de buscar el placer y no el saber.-
-Me parece interesante lo que cuentas Platón pero dime ahora como acaba pues como tú yo no soy maestro en virtud y no tengo tanta paciencia aunque según dices he de aprenderla, pues el saber rapido igual que el amor rapido como dice Pausanias no es cosa de virtuosos sino de animales.-
-He de alegrarme de que tú, Guido aprendas las cosas que yo te digo.
Pues bien, Guido al final llegó después caperucita incitada por el engaño del alma y la apariencia.
Cuando llegó, curioso lo que voy a contar pues demuestra cuanto he dicho en este mi discurso. Pues escucha bien, el lobo estaba ahora tumbado sobre la cama con la ropa de la abuela.
Caperucita no se dejó llevar por la apariencia, por lo que aparece, como hemos dicho antes sino que se dió cuenta del engaño pues no solo miró lo que aparecía, las sombras, sino un poco más allá, pues conociendo lo que su abuela era también podía conocer lo que no era y no caer en engaño.
Pues es el saber, amigo, el único capaz de desengañar al alma.
Pongamos, Guido, una hipótesis, aunque sabes bien que yo no soy un hombre de hipótesis puesto que constituyen un saber vació aunque más diestro que el saber de la apariencia.
Un saber tal como las matematicas, la geometría y de las cosas de las que yo soy maestro en virtud.
Pues bien imagina, bajemos ahora a las profundidades más oscuras de la caverna donde todo son sombras,
imagina como digo que Caperucita no conociera a su abuela, pues tampoco sabría lo que no es y no se hubiera dado cuenta de que no era su abuela sino el lobo el que estaba tumbado en la cama.-
-Te refieres Platón si no me equivoco al recuerdo.-
-Exacto Guido pues el saber es recuerdo, el saber constituye recordar aquello que antes conocíamos del mundo sensible, relacionar uno con otro.
-Proseguiré con la historia puesto que mi buen amigo Guido he de marchar temprano a una cena en casa de Agatón.
Fijate pues que el lobo igual que el que tiene un saber aparente, es debil por lo que te voy a contar.
El lobo llenó de ira y dejándose llevar por sus deseos y pasiones por el alma concupiscible saltó sobre Caperucita. Es por culpa de su saber débil y aparente por lo que, tras darse cuenta de que no sabe y que Caperucita se ha dado cuenta del engaño, salta sobre ella llevado por sus pasiones, pues es típico del hombre débil dejarse llevar por sus deseos, creyendo que es fuerte por hacer lo que dice la naturaleza.
Es este el motivo por el cual los sofistas sienten tanto dolor cuando se dan cuenta de que no tienen razón, porque se dan cuenta de que lo que ellos dicen no constituye un verdadero saber un verdadero techné.
Es justo en este momento y con el lobo enrabietado a punto de lanzarse contra su presa y cuando se da cuenta de que su saber no era suficiente cuando el cazador, al cual tu bien conoces, aprovechando el estado de debilidad, saca a la abuelita del interior del lobo.
Te refieres sino me equivoco al saber y a Sócrates ¿no?
Veo Guido que has entendido en que consiste lo que te cuento.
Ahora me despido puesto que me queda un largo camino hasta la casa de Agatón.
Ah y una cosa más Guido, el final del cuento dice; "Y fueron felices y comieron perdices"
Eso no tiene explicación niguna, pero siempre lo dicen, nosotros bebemos vino, ellos comen perdices.
FIN
domingo, 5 de febrero de 2012
Poesia desde Cuba
Hay días en que muerdo la fruta de tu nombre y mi lengua me sangra hasta llegar al río, hay noches que me elevan por el aire de tus manos y una flauta extasiada me quema los labios. Hay noches y días al menos, en que todos los gorriones me amenazan y todas las luciérnagas me turban, me abochornan la tarde de mis sueños con su incandescencia de tan solo imaginar en la frontera de tus ojos esta pólvora interior que nos cautiva. Son los despertares trágicos, la bomba atómica del ser y develarse con el violín de tu sombra atravesando el pecho, cruzando la alambrada de los corazones, hiriendo la verdad más frágil con el aleteo simple y cadencioso de todas tus cuerdas.
Mikel Iglesias
viernes, 3 de febrero de 2012
El ser humano está sobrevalorado
Dicen que el hombre es el animal más inteligente y sin embargo es el único capaz de matar a su hermano o a su madre o a su entorno con no más motivos que su enriquecimiento.
Dicen que el hombre es el animal más inteligente y sin embargo es el único animal que tropieza 3 veces en la misma piedra.
Dicen que los peces no tienen memoria, apenas uno segundos y sin embargo el pez nada lleno de vida, sabe quienes son los suyos y donde ha de ir.
El ser humano tiene difernetes colores de piel y por eso se matan.
Los peces tienen un millon de veces más colores que los hombres y no se matan por el color.
Dicen que el hombre es el animal más inteligente porque ha constriudo maquinas capaces de salvar vidas.
Yo he visto a una manda de Bufalos salvar a un pequeño bufalo de las fauces de unos cocodrilos y no necesitaron inteligencia, ni tecnologias, ni maquinas.
Dicen que el ser humano es capaz de construir las más bellas ciudades, monumentos y esculturas con las mejores herramientas y sin embargo yo he visto a peces vivir en palacios de coral más grandiosos que sus monumentos y sus edificios.
Yo he visto a hombres matar a otros hombres con las más sofisticadas tecnologias y los mejores armamentos y sin embargo también he visto a cientos de langostas destruyendo hectareas de cultivos sin armas ni tecnologias.
Cuentan que el hombre es el animal más inteligente porque tiene uso de razón.
Ay, yo he visto a tantos hombres razonar tantas gilipolleces.
Cuentan que el hombre es el animal más desarrollado y sin embargo...sin emabargo yo nunca ví a hombre nadar como un pez, ni volar como un pajaro, ni rugir como un león ni correr como un leopardo.
He visto hombres que intentaron nadar como los peces, volar como las agilas y correr como los leopardos, pero nunca he visto al hombre conseguirlo.
He visto hombres creando maquinas para conseguir lo que los animales consiguieron hace ya mucho sin nada de esto.
¿Porque si somos el animal más evolucionado no dejamos de intentar copiar a los peces, al león, al leopardo, al agila?
La inteligencia está muy sobevalorada igual que el ser humano
Dicen que el hombre es el animal más inteligente y sin embargo es el único animal que tropieza 3 veces en la misma piedra.
Dicen que los peces no tienen memoria, apenas uno segundos y sin embargo el pez nada lleno de vida, sabe quienes son los suyos y donde ha de ir.
El ser humano tiene difernetes colores de piel y por eso se matan.
Los peces tienen un millon de veces más colores que los hombres y no se matan por el color.
Dicen que el hombre es el animal más inteligente porque ha constriudo maquinas capaces de salvar vidas.
Yo he visto a una manda de Bufalos salvar a un pequeño bufalo de las fauces de unos cocodrilos y no necesitaron inteligencia, ni tecnologias, ni maquinas.
Dicen que el ser humano es capaz de construir las más bellas ciudades, monumentos y esculturas con las mejores herramientas y sin embargo yo he visto a peces vivir en palacios de coral más grandiosos que sus monumentos y sus edificios.
Yo he visto a hombres matar a otros hombres con las más sofisticadas tecnologias y los mejores armamentos y sin embargo también he visto a cientos de langostas destruyendo hectareas de cultivos sin armas ni tecnologias.
Cuentan que el hombre es el animal más inteligente porque tiene uso de razón.
Ay, yo he visto a tantos hombres razonar tantas gilipolleces.
Cuentan que el hombre es el animal más desarrollado y sin embargo...sin emabargo yo nunca ví a hombre nadar como un pez, ni volar como un pajaro, ni rugir como un león ni correr como un leopardo.
He visto hombres que intentaron nadar como los peces, volar como las agilas y correr como los leopardos, pero nunca he visto al hombre conseguirlo.
He visto hombres creando maquinas para conseguir lo que los animales consiguieron hace ya mucho sin nada de esto.
¿Porque si somos el animal más evolucionado no dejamos de intentar copiar a los peces, al león, al leopardo, al agila?
La inteligencia está muy sobevalorada igual que el ser humano
miércoles, 1 de febrero de 2012
NADA SIRVE PARA NADA
Realmente el mundo estaba loco saben.
Todo lleno de gente que va y viene, de estudiantes metidos en bibliotecas estudiando cosas que realmente no sirven para absolutamente nada y de jóvenes que se creen que están estudiando algo que merece la pena estudiar, algo que dicen ellos que tiene utilidad.
Já, que ingenuos. Yo se perfectamente que esa clase de gilipolleces no servían para nada.
Me hacía mucha gracia cuando a uno de esos que decide estudiar filosofía todo el mundo no para de preguntarle, ¿Para que sirve la carrera, no tiene utilidad?
Tiene gracia. Ninguna carrera sirve para nada, las cosas sirven o no sirven según la utilidad que uno le de y sin embargo la gente cree estar estudiando la carrera más util del mundo.
El mundo es cierto que estaba lleno de abogados, de economistas, de psicólogos, enfermeros, médicos, biólogos, farmacéuticos, arquitectos etc... (Solo hay que ver el mundo en el que vivimos, asi nos va)
Pero en la misma medida que estos trabajos son aplicables a algo al filosofía también lo es, ¿saben?.
Yo siempre pensé que las cosas que realmente son útiles son los estudios de fontaneros, electricistas o simplemente los agricultores, obreros, conductores de autobús.
Se puede vivir sin medicinas, sin psicólogos, sin filósofos, sin abogados, jueces, pero no se puede vivir sin comida, sin fontaneros, sin electricistas etc...
Lo que quieran estudiar estúdienlo pero sepan que probablemente sea una gilipollez, lo importante es que les guste lo que estudian, da igual si tienen trabajo o no o si son rubios o morenos, de derechas o de izquierdas lo importante es hacer lo que a uno le gusta.
Las cosas valen lo que uno quiera que valgan y se aplican a lo que uno quiera que se apliquen, así que por su bien y el mío hagan lo que les gusta, follen mucho y coman como hijos de puta.
Porque el mundo está lleno de gilipolleces que aparentar tener sentido y tal. Pero nada de eso. El mundo tiene el sentido que nosotros le damos y es muy probable que todos estemos locos y que el mundo también lo este. Y saben, la mejor manera de que el mundo parezca normal es "hacerse el loco".
Por cierto...¡VIVA EL CANCER DE PULMÓN!
Todo lleno de gente que va y viene, de estudiantes metidos en bibliotecas estudiando cosas que realmente no sirven para absolutamente nada y de jóvenes que se creen que están estudiando algo que merece la pena estudiar, algo que dicen ellos que tiene utilidad.
Já, que ingenuos. Yo se perfectamente que esa clase de gilipolleces no servían para nada.
Me hacía mucha gracia cuando a uno de esos que decide estudiar filosofía todo el mundo no para de preguntarle, ¿Para que sirve la carrera, no tiene utilidad?
Tiene gracia. Ninguna carrera sirve para nada, las cosas sirven o no sirven según la utilidad que uno le de y sin embargo la gente cree estar estudiando la carrera más util del mundo.
El mundo es cierto que estaba lleno de abogados, de economistas, de psicólogos, enfermeros, médicos, biólogos, farmacéuticos, arquitectos etc... (Solo hay que ver el mundo en el que vivimos, asi nos va)
Pero en la misma medida que estos trabajos son aplicables a algo al filosofía también lo es, ¿saben?.
Yo siempre pensé que las cosas que realmente son útiles son los estudios de fontaneros, electricistas o simplemente los agricultores, obreros, conductores de autobús.
Se puede vivir sin medicinas, sin psicólogos, sin filósofos, sin abogados, jueces, pero no se puede vivir sin comida, sin fontaneros, sin electricistas etc...
Lo que quieran estudiar estúdienlo pero sepan que probablemente sea una gilipollez, lo importante es que les guste lo que estudian, da igual si tienen trabajo o no o si son rubios o morenos, de derechas o de izquierdas lo importante es hacer lo que a uno le gusta.
Las cosas valen lo que uno quiera que valgan y se aplican a lo que uno quiera que se apliquen, así que por su bien y el mío hagan lo que les gusta, follen mucho y coman como hijos de puta.
Porque el mundo está lleno de gilipolleces que aparentar tener sentido y tal. Pero nada de eso. El mundo tiene el sentido que nosotros le damos y es muy probable que todos estemos locos y que el mundo también lo este. Y saben, la mejor manera de que el mundo parezca normal es "hacerse el loco".
Por cierto...¡VIVA EL CANCER DE PULMÓN!
domingo, 29 de enero de 2012
La infancia
Le preguntan los rosales por el gato en la ventana
y el gato se precipita al jardin de amapolas
y las amapolas preguntan al cipres
por el perro peludo de la puerta
y el perro corre hacía el conejo
y el conejo pregunta a la pradera
por la oveja que pasta junto al charco
y la oveja huye hacía el establo
y el establo pregunta al herrero
por el caballo desnudo de la casa
y el caballo corre donde el niño juega
y el niño pregunta a su barba de canas
donde fue su infancia,
y la infancia no corre, ni huye, ni se precipita
porque la infancia está allí siempre
para recordarla,
para recordar que el niño,
el niño murió en manos del niño.
y el gato se precipita al jardin de amapolas
y las amapolas preguntan al cipres
por el perro peludo de la puerta
y el perro corre hacía el conejo
y el conejo pregunta a la pradera
por la oveja que pasta junto al charco
y la oveja huye hacía el establo
y el establo pregunta al herrero
por el caballo desnudo de la casa
y el caballo corre donde el niño juega
y el niño pregunta a su barba de canas
donde fue su infancia,
y la infancia no corre, ni huye, ni se precipita
porque la infancia está allí siempre
para recordarla,
para recordar que el niño,
el niño murió en manos del niño.
sábado, 28 de enero de 2012
Mujeres y bicicletas
Había llegado, allí. Justo frente a ella. Era mi oportunidad, me sentía con autoestima y poder. Acababa de dejar la bici y trás 3 horas de subida en bicicleta uno se siente no solo bien sino sexy, fuerte, en pocas palabras Pleno.
Me sentía lleno de vida y con poder de sobra como para acercarme a esa chica a la que me acercaba cada vez más.
Pasaba algo curioso, y es que cuando más me acercaba me sentía peor, menos fuerte, menos sexy, menos pleno. Joder casi me sentía gordo( debo dejar de inculuir a los gordos en mis relatos, es casi una obsesión)
Me acerqué hasta que la tuve a 2 metros, la miré rapidamente, inspire con fuerza y me dipuse a saludar.
Justo en ese momento ella me miró, desde luego el momento era del todo patetico.
Justo cuando ella me miró se me cayó el mundo encima, su mirada me atravesó como un dardo.
Yo estaba ahi apenas a un metro de ella con la boca entreabierta como para decir algo. Pero que diablos, no sabía que coño decir, no me salia nada, ni una sola palabra.
Yo percibí que ella me miraba asustada. Joder, estaba con un pantalon de bicicleta que cuando uno va montado en la bici le hace sentirse a uno como un profesional, pero que cuando uno se baja de la bicicleta le hace parecer idiota.
La situación era del todo patetica, yo estaba allí mirandola con ese pantaloncito patetico y una camiseta rabicorta, con la boca entreabierta y sin saber que decir.
Todo el sexapeal que podía haber tendio antes se había ido con el viento.
Así que viendo que estaba haciendo el ridiculo decidí darme la vuelta, no sin antes esbozar una leve sonrisa de tio patetico.
Me di la vuelta. Tenía la cabeza en otro sitio y no me dí cuenta de que había un escalón con el que tropecé y caí al suelo de una forma del todo esperpentica.
Vaya hostiazo me había metido, madre mía, tenía el codo sangrando y la ropa llena de polvo.
Desde luego ya no podía ser más patetico. Como medida desesperada, di un saltito y me levanté, miré a la chica que estaba mirando, me sacudí el pantalón, solte una leve risotada y chasquee los dedos mientras ella me miraba sonriendo. Joder, sonreía demasiado la condenada, dios no paraba de sonreir. Mierda que miedo porque no para de sonreir, me estaba poniendo muy nervioso.
Ya no me gustaba, pero que diablos, no paraba de mirar.
Viendo que no cesaba en su empeño de mostrar esa sonrisa burlona mientras me miraba yo comenzé a mirarla y entonces comenzó una batalla un tanto peculiar.
Yo ya no sentía verguenza y ella parecía que tampoco.
De repente y sin yo quererlo comenzé a mover el cuello hacía adelante y hacía atras como un autentico retrasado. Mis piernas se dispararón y comenzarón a bailar, no paraba de moverme y bailar como JEFFRY el mayordomo de "El principe de Belair".
Ella segía con el mismo rostro y yo cada vez bailaba más y más y me iba acercando hasta que ZAS. Desperté.
Pero que diablos había sido aquello, menudo sueño de mierda.
Esa misma tarde acudí a mi psicologo en la calle Ramilletes Nº10 donde me esperaba como todos los miercoles el Dr.Zeikten un señor Danes creo con un comico acentó.
El caso es que le explique el sueño y el comenzó a decir "Tu sueño representa el miedo que tienes a las mujeres, tu timidez, representa tu autoexcusación ante un hecho que te domina, representa el temor a lo mental y esperitual en contraste con lo fisico. Representa también tu sentido fisico y terrenal de percibir el mundo..." bueno y toda esa clase de gilipolleces que dicen los psicologos, sin embargo yo creo que era simplemente que me gustaban las bicicletas y que tenía miedo a las mujeres.
Porque es curioso, el ser humano. Podemos hacer 3 horas seguidas de subida en bicicleta, escalar todos los ochomiles del planeta, correr maratones, triatlones e ironmans, pero no podemos hablar con la tia que nos pone, tememos más unos ojos de mujer que la más alta de las montañas. Pero bueno supongo que tiene sentido porque en la cima de la montaña hay bellos paisajes, aire limpio, aguilas, animalejos y pinos pero en la cima de unos ojos de mujer hay más que en cualquier cima de montaña. En la cima de la montaña hay bellos paisajes pero no hay orgasmos, en la cima de la montaña hay aire limpio pero no hay perfume de mujer en la cima de la montaña hay pinos pero no hay coños.
Así que saben que, la proxima vez que tena una mujer me la llevó a la cima de la montaña en bicicleta, porque si hay dos cosas que me gustan son las mujeres y las bicicletas juntas y separadas.
PD: Lo del baile lo metí porque me parecía que el relato estaba quedando aburrido y me apatecía verme bailar como Jeffry
FIN
Me sentía lleno de vida y con poder de sobra como para acercarme a esa chica a la que me acercaba cada vez más.
Pasaba algo curioso, y es que cuando más me acercaba me sentía peor, menos fuerte, menos sexy, menos pleno. Joder casi me sentía gordo( debo dejar de inculuir a los gordos en mis relatos, es casi una obsesión)
Me acerqué hasta que la tuve a 2 metros, la miré rapidamente, inspire con fuerza y me dipuse a saludar.
Justo en ese momento ella me miró, desde luego el momento era del todo patetico.
Justo cuando ella me miró se me cayó el mundo encima, su mirada me atravesó como un dardo.
Yo estaba ahi apenas a un metro de ella con la boca entreabierta como para decir algo. Pero que diablos, no sabía que coño decir, no me salia nada, ni una sola palabra.
Yo percibí que ella me miraba asustada. Joder, estaba con un pantalon de bicicleta que cuando uno va montado en la bici le hace sentirse a uno como un profesional, pero que cuando uno se baja de la bicicleta le hace parecer idiota.
La situación era del todo patetica, yo estaba allí mirandola con ese pantaloncito patetico y una camiseta rabicorta, con la boca entreabierta y sin saber que decir.
Todo el sexapeal que podía haber tendio antes se había ido con el viento.
Así que viendo que estaba haciendo el ridiculo decidí darme la vuelta, no sin antes esbozar una leve sonrisa de tio patetico.
Me di la vuelta. Tenía la cabeza en otro sitio y no me dí cuenta de que había un escalón con el que tropecé y caí al suelo de una forma del todo esperpentica.
Vaya hostiazo me había metido, madre mía, tenía el codo sangrando y la ropa llena de polvo.
Desde luego ya no podía ser más patetico. Como medida desesperada, di un saltito y me levanté, miré a la chica que estaba mirando, me sacudí el pantalón, solte una leve risotada y chasquee los dedos mientras ella me miraba sonriendo. Joder, sonreía demasiado la condenada, dios no paraba de sonreir. Mierda que miedo porque no para de sonreir, me estaba poniendo muy nervioso.
Ya no me gustaba, pero que diablos, no paraba de mirar.
Viendo que no cesaba en su empeño de mostrar esa sonrisa burlona mientras me miraba yo comenzé a mirarla y entonces comenzó una batalla un tanto peculiar.
Yo ya no sentía verguenza y ella parecía que tampoco.
De repente y sin yo quererlo comenzé a mover el cuello hacía adelante y hacía atras como un autentico retrasado. Mis piernas se dispararón y comenzarón a bailar, no paraba de moverme y bailar como JEFFRY el mayordomo de "El principe de Belair".
Ella segía con el mismo rostro y yo cada vez bailaba más y más y me iba acercando hasta que ZAS. Desperté.
Pero que diablos había sido aquello, menudo sueño de mierda.
Esa misma tarde acudí a mi psicologo en la calle Ramilletes Nº10 donde me esperaba como todos los miercoles el Dr.Zeikten un señor Danes creo con un comico acentó.
El caso es que le explique el sueño y el comenzó a decir "Tu sueño representa el miedo que tienes a las mujeres, tu timidez, representa tu autoexcusación ante un hecho que te domina, representa el temor a lo mental y esperitual en contraste con lo fisico. Representa también tu sentido fisico y terrenal de percibir el mundo..." bueno y toda esa clase de gilipolleces que dicen los psicologos, sin embargo yo creo que era simplemente que me gustaban las bicicletas y que tenía miedo a las mujeres.
Porque es curioso, el ser humano. Podemos hacer 3 horas seguidas de subida en bicicleta, escalar todos los ochomiles del planeta, correr maratones, triatlones e ironmans, pero no podemos hablar con la tia que nos pone, tememos más unos ojos de mujer que la más alta de las montañas. Pero bueno supongo que tiene sentido porque en la cima de la montaña hay bellos paisajes, aire limpio, aguilas, animalejos y pinos pero en la cima de unos ojos de mujer hay más que en cualquier cima de montaña. En la cima de la montaña hay bellos paisajes pero no hay orgasmos, en la cima de la montaña hay aire limpio pero no hay perfume de mujer en la cima de la montaña hay pinos pero no hay coños.
Así que saben que, la proxima vez que tena una mujer me la llevó a la cima de la montaña en bicicleta, porque si hay dos cosas que me gustan son las mujeres y las bicicletas juntas y separadas.
PD: Lo del baile lo metí porque me parecía que el relato estaba quedando aburrido y me apatecía verme bailar como Jeffry
FIN
domingo, 22 de enero de 2012
Lo que envidio de la revolución
Si hubiera de envidiar algo
no serian los fusiles,
pues estaba roidos.
No serian las balas
pues eran de hojalata,
tampoco serian los gritos
pues los pronuncian muertos.
Si hubiera de envidiar algo sería
el paso convencido de la idea
la agilidad de los valores
y la firme convicción
de que las rodillas son para correr
a por el enemigo
y no para arodillarse ante
él.
no serian los fusiles,
pues estaba roidos.
No serian las balas
pues eran de hojalata,
tampoco serian los gritos
pues los pronuncian muertos.
Si hubiera de envidiar algo sería
el paso convencido de la idea
la agilidad de los valores
y la firme convicción
de que las rodillas son para correr
a por el enemigo
y no para arodillarse ante
él.
jueves, 19 de enero de 2012
Hay que luchar.
Hay una alondra en el corazón de lata
y un mar de plata en los ojos del niño
una fuerza de huracan en cada grito
unas rodillas clavadas en la albahaca.
.
Quieren los leones de dientes afilados
llevarse la mirada de plata de la infancia
y la fuerza de los gritos con bombas
y el huracan, soplando con plutonio.
Quieren miradas de alquitran
y miserias donde habita el lodo.
Quieren rendición, cabezas clavadas en estacas
y una histeria en el campo de ratas.
Pero olvidan que hay muros de llanto más altos que el cielo
donde no llegan los rezos
más allá de los gigantes y los dientes de leones
donde no pueden morderlos.
Hay silencios más ruidosos que sus conciertos de maquinas
y sueños más duros que el asfalto
y cuchillos más afilados que los dientes
Sobre todo olvidan que hay una alondra
en el corazón de lata,
que aún sabe cantar
y que aún tiene dos alas.
y un mar de plata en los ojos del niño
una fuerza de huracan en cada grito
unas rodillas clavadas en la albahaca.
.
Quieren los leones de dientes afilados
llevarse la mirada de plata de la infancia
y la fuerza de los gritos con bombas
y el huracan, soplando con plutonio.
Quieren miradas de alquitran
y miserias donde habita el lodo.
Quieren rendición, cabezas clavadas en estacas
y una histeria en el campo de ratas.
Pero olvidan que hay muros de llanto más altos que el cielo
donde no llegan los rezos
más allá de los gigantes y los dientes de leones
donde no pueden morderlos.
Hay silencios más ruidosos que sus conciertos de maquinas
y sueños más duros que el asfalto
y cuchillos más afilados que los dientes
Sobre todo olvidan que hay una alondra
en el corazón de lata,
que aún sabe cantar
y que aún tiene dos alas.
martes, 17 de enero de 2012
De como un maniaco sexual se convirtió en intelectual...
El pequeño fred estaba apunto de tirarse a su madre. Bueno que diablos, a su madre a su hermana y a todas las mujeres que veía pasar.
Tenía un problema y es que siempre que veía a una mujer se la imaginaba en la cama, desnuda o follando, no sabía si era cosa suya, si estaba loco o también le pasaba al resto.
Y eso cuando solo tenía 6 años.
Gracias a dios al tiempo conocio al que sería después uno de sus mejores amigos. Edipo.
Era otro de esos tios que quería follarse a su madre.
Ya empezaban a ser demasiados los que querian follarse a sus madres y cuando digo muchos quiero decir dos para ser exactos.
No dejaba de ser preocupante que en cualquier momento uno de esos chiquillos adorables quisiera follarse a su madre.
Imagina que una buena mañana estas comprando en el supermercado y tras la sección de perfumeria encuentran a un chico de no más de 7 años pegandole a su padre una buena tunda y poco después intentando hacerlo con su madre.
Todo esto eran pensamientos que preocupaban al pequeño Fred. Dios mio debía avisar a todo el mundo. Imaginense un mundo lleno de niños fornicando con sus madres. Sería arduo horrible.
El pequeño Edipo ya lo había hecho y fue toda una sensación en el centro de menores donde lo ingresarón.
Fred no debía dejar que nada de esto ocurrierra así que se puso manos a la obra.
No sabía por donde empezar. Pasarón los meses y nada.
Hasta que un día, justo el primer día en el que Edipo fue puesto en libertad.
Quedarón para tomar algo en casa del pequeño Fred.
A las 5 en punto llegó Edipo, mucho más alto y más cambiado.
Los dos se fuerón rapidamente hacía la habitación de Fred seguidos por la mirada incisiva de la madre.
Lo que ella no sabía es lo cachondos que estaban ellos.
Al llegar a la habitación Fred se sentó sobre la cama y Edipo sobre un divan.
Allí estuvo escuchando como Edipo le contaba sus penas.
De repente Fred tuvo una iluminación.
La mejor manera de que su problema con el sexo obsesivo tanto con su madre como con el resto de mujeres pasara desapercibido era crear una teoría que normalizara esta situación.
Años después el pequeño maniaco sexual Freud propondrá su teoría sobre el Psicoanalisis.
Todos los intelectuales, masturbadores de izquierdas agradeceran enormemente su aportación cientifica como excusa moral.
Incluso Einstein se escribirá con Freud. Dos grandes cerebros, dos grandes figuras masturbadoras de penes pequeños.
Lo que Freud nunca supo y nunca sabrá es que su madre siempre se excitó con él.
Tenía un problema y es que siempre que veía a una mujer se la imaginaba en la cama, desnuda o follando, no sabía si era cosa suya, si estaba loco o también le pasaba al resto.
Y eso cuando solo tenía 6 años.
Gracias a dios al tiempo conocio al que sería después uno de sus mejores amigos. Edipo.
Era otro de esos tios que quería follarse a su madre.
Ya empezaban a ser demasiados los que querian follarse a sus madres y cuando digo muchos quiero decir dos para ser exactos.
No dejaba de ser preocupante que en cualquier momento uno de esos chiquillos adorables quisiera follarse a su madre.
Imagina que una buena mañana estas comprando en el supermercado y tras la sección de perfumeria encuentran a un chico de no más de 7 años pegandole a su padre una buena tunda y poco después intentando hacerlo con su madre.
Todo esto eran pensamientos que preocupaban al pequeño Fred. Dios mio debía avisar a todo el mundo. Imaginense un mundo lleno de niños fornicando con sus madres. Sería arduo horrible.
El pequeño Edipo ya lo había hecho y fue toda una sensación en el centro de menores donde lo ingresarón.
Fred no debía dejar que nada de esto ocurrierra así que se puso manos a la obra.
No sabía por donde empezar. Pasarón los meses y nada.
Hasta que un día, justo el primer día en el que Edipo fue puesto en libertad.
Quedarón para tomar algo en casa del pequeño Fred.
A las 5 en punto llegó Edipo, mucho más alto y más cambiado.
Los dos se fuerón rapidamente hacía la habitación de Fred seguidos por la mirada incisiva de la madre.
Lo que ella no sabía es lo cachondos que estaban ellos.
Al llegar a la habitación Fred se sentó sobre la cama y Edipo sobre un divan.
Allí estuvo escuchando como Edipo le contaba sus penas.
De repente Fred tuvo una iluminación.
La mejor manera de que su problema con el sexo obsesivo tanto con su madre como con el resto de mujeres pasara desapercibido era crear una teoría que normalizara esta situación.
Años después el pequeño maniaco sexual Freud propondrá su teoría sobre el Psicoanalisis.
Todos los intelectuales, masturbadores de izquierdas agradeceran enormemente su aportación cientifica como excusa moral.
Incluso Einstein se escribirá con Freud. Dos grandes cerebros, dos grandes figuras masturbadoras de penes pequeños.
Lo que Freud nunca supo y nunca sabrá es que su madre siempre se excitó con él.
lunes, 16 de enero de 2012
Sonteo para los valientes.
Es la lucha de acero encarnizada
la madre de aguacero, piel de zapa
torre de marfil, que quema el aspa
torera mariposa abellacada.
Llaman al guerrero de ventriculos
el corazón del labio la palabra
el murmullo eterno de la guerra
el son de las pistolas y los bufos
Gran bussines, grito al cielo de rojeras
arden miles de millones, esas fieras
que mastican corazones asfaltados.
Hay valientes que dejarón sobre muros
la columna de la infancia y el adios
los desgarros y los gritos de su amor.
la madre de aguacero, piel de zapa
torre de marfil, que quema el aspa
torera mariposa abellacada.
Llaman al guerrero de ventriculos
el corazón del labio la palabra
el murmullo eterno de la guerra
el son de las pistolas y los bufos
Gran bussines, grito al cielo de rojeras
arden miles de millones, esas fieras
que mastican corazones asfaltados.
Hay valientes que dejarón sobre muros
la columna de la infancia y el adios
los desgarros y los gritos de su amor.
domingo, 15 de enero de 2012
Mi libertad
Si me encuentran los susurros de vientos de estaca
en un rincon de arena, escondere la mano que señala
el dedo acusador hijo de la ira, afilada abejuela
de miel amarga, de colmena, de vuelo de albaca.
Si me encuentran las paredes de blancas mordazas
aún tendré una mano tendida con restos de matojos
que guardan en su ramaje el entresijo de flores y bentos
un huracan de agonía, de grito, de piedra llena de ideas.
Nunca me encontraran mientras tenga un amasijo de letras,
una doctrina de hierba, de lucha, de labios que gritan nombres
un beso de carne casí un cantón de mundo, una cueva de dioses
un pico que pica rocas, restos de arena en el aire lleno de vidas.
en un rincon de arena, escondere la mano que señala
el dedo acusador hijo de la ira, afilada abejuela
de miel amarga, de colmena, de vuelo de albaca.
Si me encuentran las paredes de blancas mordazas
aún tendré una mano tendida con restos de matojos
que guardan en su ramaje el entresijo de flores y bentos
un huracan de agonía, de grito, de piedra llena de ideas.
Nunca me encontraran mientras tenga un amasijo de letras,
una doctrina de hierba, de lucha, de labios que gritan nombres
un beso de carne casí un cantón de mundo, una cueva de dioses
un pico que pica rocas, restos de arena en el aire lleno de vidas.
sábado, 14 de enero de 2012
LA GUERRA
Soy el poeta azul de flores almenadas
el lagarto fuego, espanta la torre de marfil cansada
sobre la tumba de esparto, sobre la tierra mojada
buscan quejidos de parto buscan las flechas, las balas.
El dolor de niños, llanto
el humo de las torretas
las colmenas sin abejas
y la mirada de espanto
Soy la sombra de trigo, de pan de olas sin orilla
las manos de una tierra de latigo,fustigadora de hierba
el beso que pesa sobre los versos de ameba
un muerto, apenas un silencio una sangre de abubilla.
Es la guerra el peso de los hombros de mundo
es el hombre el melanoma fiero del cancer
el tumor de lucha y de carcel
la sombra del niño que arde
la muerte la guerra, el desastre.
el lagarto fuego, espanta la torre de marfil cansada
sobre la tumba de esparto, sobre la tierra mojada
buscan quejidos de parto buscan las flechas, las balas.
El dolor de niños, llanto
el humo de las torretas
las colmenas sin abejas
y la mirada de espanto
Soy la sombra de trigo, de pan de olas sin orilla
las manos de una tierra de latigo,fustigadora de hierba
el beso que pesa sobre los versos de ameba
un muerto, apenas un silencio una sangre de abubilla.
Es la guerra el peso de los hombros de mundo
es el hombre el melanoma fiero del cancer
el tumor de lucha y de carcel
la sombra del niño que arde
la muerte la guerra, el desastre.
Cuentos contados por FEMINISTAS
Erase una vez una mujer autonoma que fue a casa de su abuelita que era una mujer jubilada con muchos intereses artisiticos y directora de una empresa de electrodomesticos durante su etapa laboral.
Ahora que estaba jubilada era una mujer directora de una asociación de mujeres contra el maltrato y muy metida en temas sociales.
Caperucita roja como la llamaban en el barrio por su espiritu luchador e izquierdista, se dirigió a casa de su abuela enviada por su madre.
La madre no la envió porque fuera la única hija de 3 hermanos sino porque era una mujer de armas tomar y sabía que era la que mejor de todos los hermanos podía hacer el trabajo. Porque los hombres según pensaba ella no sabian hacer nada, eran irresponsables e irrespetuosos sin embargo las mujeres...
Su madre le advirtió que debía tener cuidado en el camino porque había mucho machista, mucho hombre y mucho lobo.
Así que caperucita roja comenzó a caminar hasta que se encontró con un lobo que le preguntó "¿Que tienes ahi caperucita?"
A lo que está contesto que tenía dulces, chocolate y azucar"
El lobo la retó a una carrera. Ella aceptó, lo que el lobo no sabía es que ella era atleta profesional, porque las mujeres también pueden hacer deporte, ella hacía todo tipo de deportes, futbol, atletismo natación etc...
Así que comenzarón la carrera y como ella era una gran atelta, a pesar de que había cojido el camino más largo llegó antes de que el lobo pudiera comerse a la abuelita.
Cuando llegó el lobo a casa de la abuelita, y al darse cuenta de que Caperucita había llegado antes se enfadó tanto que intentó atacar a Caperucita y a su abuelita.
Justo en ese momento llegaron dos cazadores ofreciendo, grito al cielo, su ayuda.
Caperucita los miro y exclamó cabreadisima "Que pasa que como somos mujeres no podemos defendernos o que pasa ehh, fuera de aquí ahora mismo, machistas que sois unos machistas"
Inmediatamente Caperucita puso en juego todas las habilidades que había aprendido en el "Curso personal de defensa femenina" y dejó al lobo noqueado.
Antes de que el lobo recuperara la consciencia, llamó al numero de atención a la mujer contra el maltrato y en no más de 10 minutos había una patrulla anti maltrato deteniendo al lobo.
Después de todo esto el lobo nunca más volvió ha acercarse a niguna mujer.
Un par de meses depués a Caperucita la condecoran con la placa de Honor de la asociación. "Mujeres al poder".
Moraleja: Nunca tires la toalla si hay un portugues cerca tuya y menos si tiene bigote, probablemente sea una mujer autonoma feminista portuguesa.
Ahora que estaba jubilada era una mujer directora de una asociación de mujeres contra el maltrato y muy metida en temas sociales.
Caperucita roja como la llamaban en el barrio por su espiritu luchador e izquierdista, se dirigió a casa de su abuela enviada por su madre.
La madre no la envió porque fuera la única hija de 3 hermanos sino porque era una mujer de armas tomar y sabía que era la que mejor de todos los hermanos podía hacer el trabajo. Porque los hombres según pensaba ella no sabian hacer nada, eran irresponsables e irrespetuosos sin embargo las mujeres...
Su madre le advirtió que debía tener cuidado en el camino porque había mucho machista, mucho hombre y mucho lobo.
Así que caperucita roja comenzó a caminar hasta que se encontró con un lobo que le preguntó "¿Que tienes ahi caperucita?"
A lo que está contesto que tenía dulces, chocolate y azucar"
El lobo la retó a una carrera. Ella aceptó, lo que el lobo no sabía es que ella era atleta profesional, porque las mujeres también pueden hacer deporte, ella hacía todo tipo de deportes, futbol, atletismo natación etc...
Así que comenzarón la carrera y como ella era una gran atelta, a pesar de que había cojido el camino más largo llegó antes de que el lobo pudiera comerse a la abuelita.
Cuando llegó el lobo a casa de la abuelita, y al darse cuenta de que Caperucita había llegado antes se enfadó tanto que intentó atacar a Caperucita y a su abuelita.
Justo en ese momento llegaron dos cazadores ofreciendo, grito al cielo, su ayuda.
Caperucita los miro y exclamó cabreadisima "Que pasa que como somos mujeres no podemos defendernos o que pasa ehh, fuera de aquí ahora mismo, machistas que sois unos machistas"
Inmediatamente Caperucita puso en juego todas las habilidades que había aprendido en el "Curso personal de defensa femenina" y dejó al lobo noqueado.
Antes de que el lobo recuperara la consciencia, llamó al numero de atención a la mujer contra el maltrato y en no más de 10 minutos había una patrulla anti maltrato deteniendo al lobo.
Después de todo esto el lobo nunca más volvió ha acercarse a niguna mujer.
Un par de meses depués a Caperucita la condecoran con la placa de Honor de la asociación. "Mujeres al poder".
Moraleja: Nunca tires la toalla si hay un portugues cerca tuya y menos si tiene bigote, probablemente sea una mujer autonoma feminista portuguesa.
jueves, 12 de enero de 2012
Un mundo enfermo de hombres...
Será tan grito el grito del nogal
Que por cada hoja habrá una oveja
llorando.
Será tan fruto, el fruto del manzano
que por cada manzana habrá tres hombres
luchando.
Será tan rincon el rincon
que por cada uno habrá una multitud
gimiendo, buscando sitio.
Será tan soledad la soledad
que por cada intimidad habrá un osario
de hombres amontonados.
Será tan noble el noble
que por cada uno habrá un mar
encadenado.
Serán tan enfermos los hombres
que por cada uno habrá un mundo
muriendo.
Refugiandose en el lodo, donde el hombre no pisa
donde aún queda olor a tierra mojada,
donde aún quedan tierras sin pisadas..
Que por cada hoja habrá una oveja
llorando.
Será tan fruto, el fruto del manzano
que por cada manzana habrá tres hombres
luchando.
Será tan rincon el rincon
que por cada uno habrá una multitud
gimiendo, buscando sitio.
Será tan soledad la soledad
que por cada intimidad habrá un osario
de hombres amontonados.
Será tan noble el noble
que por cada uno habrá un mar
encadenado.
Serán tan enfermos los hombres
que por cada uno habrá un mundo
muriendo.
Refugiandose en el lodo, donde el hombre no pisa
donde aún queda olor a tierra mojada,
donde aún quedan tierras sin pisadas..
martes, 10 de enero de 2012
PELAR PATATAS
Que les voy a decir de mañana que no sepan ya. Gente nace, gente muere, la vida, que tiene estas cosas, cuando menos te lo esperas te encuentras una patata parlante y es entonces cuando esta claro. Hemos perdido la cabeza. ¿Porque no pueden hablar las patatas?. Nolose, ¿porque hablan las personas?. Total para lo que hay que oir. Son todas estas preguntas sin respuesta que nos hacen parecer infimos ante algo mas grande que nosotros como por ejemplo Falete. Porque el mas sabio de los sabios no es el que mejor responde a la pregunta ni el que mejor la plantea. El más sabio, pela patatas y calla, pela patatas y calla, esperando el dia en que una de aquellas patatas hable. Entonces, y solo cuando la patata le pregunte¿Quien soy?
El la mirara a los granulos en forma de rostro y le respondera -A una pregunta tan compleja solo puedo responder, eres una patata.
Es entonces cuando el sabio es realmente sabio. Cuando las patatas hablan y cuando el responde. Hasta entonces todos los dias seran iguales y todos nosotros no aremos mas que pelar patatas, pelar patatas....
El la mirara a los granulos en forma de rostro y le respondera -A una pregunta tan compleja solo puedo responder, eres una patata.
Es entonces cuando el sabio es realmente sabio. Cuando las patatas hablan y cuando el responde. Hasta entonces todos los dias seran iguales y todos nosotros no aremos mas que pelar patatas, pelar patatas....
lunes, 9 de enero de 2012
LAS BICICLETAS SON PARA ECUADOR
Como dijo nosequien una vez "Las bicicletas son para el verano"(En realidad si se quien dijó eso, pero me parecia que así quedaba más interesante, suena más a comienzo de historia)
Realmente nose de que puto verano estaba hablando, supongo que el verano Alemán o el verano Ruso. Porque no se si han probado ha cojer una bicicleta aqui, en España durante el verano. Pues yo si, y lo único que recuerdo fue irme cagando en mi puta madre durante todo el trayecto.
Pues lo dicho nose que clase de frase es esa y que pretendía con eso. De todas formas supongo que es cosa de la gente dedicada al intelecto, a la cultura y al arte. Que no tienen ni idea de absolutamente nada.
Saben perfectamente escribir, pintar, cantar, hacer musica, pero no tienen ni idea de bicicletas( ni de veranos españoles por lo que se vé)y mucho menos de Reggeton.
Piensan que el mundo está en los libros. Probablemente puedan recitarte de memoria poemas de Lorca o la vida de Dalí pero no tienen ni idea de como se frie un huevo frito y si lo tienen nunca lo harian porque es mucho mejor un confitado de caviar con un buen Rioja crianza del 83.
Lo dicho, no tienen ni idea.
Son de esa clase de personas que se sientan alrededor de una mesa a charlar sobre Fourier, Durkheim, Marx o de como el punto negro en el centro del cuadro amplifica la visión espacial produciendo una emoción negativa en el trazo diagonal del resto de la obra.
El caso es que yo no creo que las bicicletas sean para el verano ni mucho menos, supongo que las bicicletas seran para la Primavera, o el Otoño o alomejor simplemente se refería al uso de las bicicletas en la zona del tropico donde siempre hace la misma temperatura, donde da igual que sea verano, invierno otoño o primavera. Alomejor debería haber dicho "Las bicicletas son para el Ecuador"
Pero supongo que no todo el mundo puede irse a Ecuador a montar en bici y alomejor en Ecuador no tienen bicicletas, porque saben que, yo nunca estuve allí, pero leí en un libro que a los ecuatorianos no les gustaban las bicicletas.
Y si, han acertado, me voy porque he quedado con unos amigos a tomarnos un buen cafe escuchando Sabina, Serrat, Pablo y nose si ha hablar de Fourier pero seguramente a creerme como todos, que conocemos muy bien el mundo y las cosas por haber leido 3 o 4 libros de mierda, y a pensar que "LAS BICICLETAS SON PARA ECUADOR"...
FIN
Realmente nose de que puto verano estaba hablando, supongo que el verano Alemán o el verano Ruso. Porque no se si han probado ha cojer una bicicleta aqui, en España durante el verano. Pues yo si, y lo único que recuerdo fue irme cagando en mi puta madre durante todo el trayecto.
Pues lo dicho nose que clase de frase es esa y que pretendía con eso. De todas formas supongo que es cosa de la gente dedicada al intelecto, a la cultura y al arte. Que no tienen ni idea de absolutamente nada.
Saben perfectamente escribir, pintar, cantar, hacer musica, pero no tienen ni idea de bicicletas( ni de veranos españoles por lo que se vé)y mucho menos de Reggeton.
Piensan que el mundo está en los libros. Probablemente puedan recitarte de memoria poemas de Lorca o la vida de Dalí pero no tienen ni idea de como se frie un huevo frito y si lo tienen nunca lo harian porque es mucho mejor un confitado de caviar con un buen Rioja crianza del 83.
Lo dicho, no tienen ni idea.
Son de esa clase de personas que se sientan alrededor de una mesa a charlar sobre Fourier, Durkheim, Marx o de como el punto negro en el centro del cuadro amplifica la visión espacial produciendo una emoción negativa en el trazo diagonal del resto de la obra.
El caso es que yo no creo que las bicicletas sean para el verano ni mucho menos, supongo que las bicicletas seran para la Primavera, o el Otoño o alomejor simplemente se refería al uso de las bicicletas en la zona del tropico donde siempre hace la misma temperatura, donde da igual que sea verano, invierno otoño o primavera. Alomejor debería haber dicho "Las bicicletas son para el Ecuador"
Pero supongo que no todo el mundo puede irse a Ecuador a montar en bici y alomejor en Ecuador no tienen bicicletas, porque saben que, yo nunca estuve allí, pero leí en un libro que a los ecuatorianos no les gustaban las bicicletas.
Y si, han acertado, me voy porque he quedado con unos amigos a tomarnos un buen cafe escuchando Sabina, Serrat, Pablo y nose si ha hablar de Fourier pero seguramente a creerme como todos, que conocemos muy bien el mundo y las cosas por haber leido 3 o 4 libros de mierda, y a pensar que "LAS BICICLETAS SON PARA ECUADOR"...
FIN
domingo, 8 de enero de 2012
Inspración
Hay un mar que acaricia la orilla
tocando con las olas
la mano del poeta.
Hay una luna que pinta de plata
las voz del vietno
la brea y la nostalgia
Y una arena blanca
donde se ocultan cientos de besos
de mareas y de poetas
que tras la soledad
tiene un mechón de mundo
con el que escriben
amor y llanto en un mismo verso
en un mismo viento.
tocando con las olas
la mano del poeta.
Hay una luna que pinta de plata
las voz del vietno
la brea y la nostalgia
Y una arena blanca
donde se ocultan cientos de besos
de mareas y de poetas
que tras la soledad
tiene un mechón de mundo
con el que escriben
amor y llanto en un mismo verso
en un mismo viento.
sábado, 7 de enero de 2012
Los caballeros
Hay unos ojos de aceituna
llorando.
Y unas espuelas afiladas,
que desangran la panza del caballo.
Un roto de trueno
entre rosas y azucenas.
Un aceitunero que busca la grupa de la aurora.
Un caballero que busca la sangre de su esclavo.
De un marron, de tierra, de rocas y de piedras
nacen el dolor de las alondras,
que en su sed sirven de polvo a los sedientos
gritos de lenguas afiladas.
Mientras las espuelas del caballero
dejan a un cristo sangrando en su cruz,
un caballo gimiendo con su lengua de fuego
que hasta la luna abrasa.
La luna de los hombres sedientos
de los ojos de aceituna,
de la panza del caballo
desgarrada por el trueno
sangrante de espuelas,
de espuelas de caballero....
llorando.
Y unas espuelas afiladas,
que desangran la panza del caballo.
Un roto de trueno
entre rosas y azucenas.
Un aceitunero que busca la grupa de la aurora.
Un caballero que busca la sangre de su esclavo.
De un marron, de tierra, de rocas y de piedras
nacen el dolor de las alondras,
que en su sed sirven de polvo a los sedientos
gritos de lenguas afiladas.
Mientras las espuelas del caballero
dejan a un cristo sangrando en su cruz,
un caballo gimiendo con su lengua de fuego
que hasta la luna abrasa.
La luna de los hombres sedientos
de los ojos de aceituna,
de la panza del caballo
desgarrada por el trueno
sangrante de espuelas,
de espuelas de caballero....
viernes, 6 de enero de 2012
HAY DEMASIADOS NIÑOS GORDOS
Por cada niño que muere de hambre
hay un gordo en el Mc Donals.
Por cada niño que llora
hay un gordo masturbandose
Por cada niño guerrero
hay un niño gordo viendo la televisión
Por cada niño sin casa
hay un gordo con dos casas
Por cada madre con un hijo muerto
hay una madre comprando mierda a un niño gorodo
por cada niño
hay un gordo que ocupa el doble de espacio
Conclusión.
Hay demasiados gordos ocupando demasiado espacio.
hay un gordo en el Mc Donals.
Por cada niño que llora
hay un gordo masturbandose
Por cada niño guerrero
hay un niño gordo viendo la televisión
Por cada niño sin casa
hay un gordo con dos casas
Por cada madre con un hijo muerto
hay una madre comprando mierda a un niño gorodo
por cada niño
hay un gordo que ocupa el doble de espacio
Conclusión.
Hay demasiados gordos ocupando demasiado espacio.
jueves, 5 de enero de 2012
Iba a escribir un monton de palabras gastadas sobre el amor y tal y cual pero ¿saben que?. Mejor les dejo esta magnifica poesia de Javier Krahe que resume lo que yo pienso sobre el amor, o la vida en pareja...
NOS OCUPAMOS DEL MAR....
Nos ocupamos del mar
y tenemos dividida la tarea.
Ella cuida de las olas,
yo vigilo la marea.
Es cansado, por eso al llegar la noche
ella descansa a mi lado.
Mis ojos en su costado.
También cuidamos la tierra
y también con el trabajo dividido.
Yo troncos, frutos y flores
ella riega lo escondido.
Es cansado, por eso al llegar la noche
ella descansa a mi lado
mis manos en su costado.
Todas las cosas tratamos
cada uno según es nuestro talante.
Yo lo que tiene importancia
ella todo lo importante.
Es cansado, por eso al llegar la noche
ella descansa a mi lado
y mi voz en su costado.
http://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&NR=1&v=ms2U1S9l448 AQUI DEJO LA CANCIÓN
NOS OCUPAMOS DEL MAR....
Nos ocupamos del mar
y tenemos dividida la tarea.
Ella cuida de las olas,
yo vigilo la marea.
Es cansado, por eso al llegar la noche
ella descansa a mi lado.
Mis ojos en su costado.
También cuidamos la tierra
y también con el trabajo dividido.
Yo troncos, frutos y flores
ella riega lo escondido.
Es cansado, por eso al llegar la noche
ella descansa a mi lado
mis manos en su costado.
Todas las cosas tratamos
cada uno según es nuestro talante.
Yo lo que tiene importancia
ella todo lo importante.
Es cansado, por eso al llegar la noche
ella descansa a mi lado
y mi voz en su costado.
http://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&NR=1&v=ms2U1S9l448 AQUI DEJO LA CANCIÓN
miércoles, 4 de enero de 2012
Cual será su carcel
Hay un mar por cada hombre
y una caracola encerrada
en cada mar,
en cada hombre.
Hay un cielo con luna por cada amor
y un infinito encerrado
en cada cielo,
en cada amor.
Hay una playa por cada mar
y un mar por cada hombre
y un hombre por cada amor
y un amor por cada luna
y una carcel donde viven juntas
el infinito y las caracolas....
y una caracola encerrada
en cada mar,
en cada hombre.
Hay un cielo con luna por cada amor
y un infinito encerrado
en cada cielo,
en cada amor.
Hay una playa por cada mar
y un mar por cada hombre
y un hombre por cada amor
y un amor por cada luna
y una carcel donde viven juntas
el infinito y las caracolas....
lunes, 2 de enero de 2012
Historia de una chuleta y un viaje..
Habiamos llegado exaustos al lugar de la "faciacion", fue un viaje tan absurdo como nuestras pintas. Saben una de esas caminatas que son casi peregrinacion, con todo el sol en la frente, y que uno se pregunta que narices hace a la 1 del mediodia subiendo una cuesta a yoquese que lugar. A un lugar donde no habia ni comida ni bebida sin alcohol. Realmente que diablos hacía yo subiendo aquella cuesta con mi amigo. Definitivamente era arduo absurdo.
El caso esque llegamos exhaustos, uno con pinta de nadador profesional y el otro con pinta de guiri mariquita. Desde luego la situación era del todo patetica. Una vez hubimos entrado y al pasar un par de minutos de adaptacion al ambiente, al olor a barbacoa sin calar ni un solo trozo de carne, porque mi espiritu ING DIRECT de ahorrador era mayor que mis ganas de comer( y ya es decir)y la adaptacion a las personas que alli estaban y que ya empezaban a estar un poco piripi busque un buen sitio para acomodarme.
El caso es que había saludado ya a mis amigos, y me dirigia a una zona con sombra. Tras pasar unos minutos, inmediatamente me di cuenta de que el viaje había merecido la pena no solo porque al final pille cacho, (y me refiero a la carne de cerdo), sino por ver lo que vi aquella tarde, me alegro por él, se lo merece. Yo no necesito nada de eso, mientras tenga mi carne( en realidad si lo necesito, pero no teniendolo, debía imaginar que no lo necesitaba o que simplemente era un tio feliz sin nada de eso). No se engañen nadie es feliz sin una buena compañia, claro que la compañia tambien podía ser una estupenda chuleta de cerdo, con salsa barbacoa. El caso esque me alegro por él. Mientras tanto yo seguire con mis chuletas. Porque la vida nos depara muchas cosas y muchas veces demasiado absurdas. Un día unas chuletas y al siguiente una mujer maravillosa sentada en una parada de bus. Una mujer a la que nunca creeras poder conocer hasta que un día casualmente y probablemente sin buscarlo la encuentres mirandote y acabeis haciendo el amor sobre el banco de la parada del bus...
Porque el amor esta en todas partes, yo solo deseo que el mio este en una carniceria porque si hay dos cosas que me gustan son las mujeres y la carne juntos y serparados.
El caso esque llegamos exhaustos, uno con pinta de nadador profesional y el otro con pinta de guiri mariquita. Desde luego la situación era del todo patetica. Una vez hubimos entrado y al pasar un par de minutos de adaptacion al ambiente, al olor a barbacoa sin calar ni un solo trozo de carne, porque mi espiritu ING DIRECT de ahorrador era mayor que mis ganas de comer( y ya es decir)y la adaptacion a las personas que alli estaban y que ya empezaban a estar un poco piripi busque un buen sitio para acomodarme.
El caso es que había saludado ya a mis amigos, y me dirigia a una zona con sombra. Tras pasar unos minutos, inmediatamente me di cuenta de que el viaje había merecido la pena no solo porque al final pille cacho, (y me refiero a la carne de cerdo), sino por ver lo que vi aquella tarde, me alegro por él, se lo merece. Yo no necesito nada de eso, mientras tenga mi carne( en realidad si lo necesito, pero no teniendolo, debía imaginar que no lo necesitaba o que simplemente era un tio feliz sin nada de eso). No se engañen nadie es feliz sin una buena compañia, claro que la compañia tambien podía ser una estupenda chuleta de cerdo, con salsa barbacoa. El caso esque me alegro por él. Mientras tanto yo seguire con mis chuletas. Porque la vida nos depara muchas cosas y muchas veces demasiado absurdas. Un día unas chuletas y al siguiente una mujer maravillosa sentada en una parada de bus. Una mujer a la que nunca creeras poder conocer hasta que un día casualmente y probablemente sin buscarlo la encuentres mirandote y acabeis haciendo el amor sobre el banco de la parada del bus...
Porque el amor esta en todas partes, yo solo deseo que el mio este en una carniceria porque si hay dos cosas que me gustan son las mujeres y la carne juntos y serparados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)